Valencia Plaza

la institución ha elaborado el proyecto "Criterio Taronja

La UPV identifica espacios urbanos inseguros para actuar contra la violencia machista

  • Foto: MATIAS CHIOFALO/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El Grupo de Investigación de Tecnologías Geoespaciales de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha elaborado el proyecto "Criterio Taronja" para conocer en qué espacios públicos de las ciudades las mujeres se sienten inseguras y mejorar así las políticas contra la violencia de género.

De este modo, el resultado final será un portal web interactivo, un geoportal, en el que se podrá conocer la situación de inseguridad en cada ciudad a tiempo real, así como su evolución en el tiempo.

Como se ha indicado en la presentación del proyecto, "no es lo mismo el río Turia durante el día con toda la afluencia de población que por la noche".

Por su parte, la vicerrectora de la UPV, Salomé Cuesta, ha afirmado que la investigación "no se puede realizar a espaldas de la ciudadanía. Tenemos que conocer las voces de los diferentes colectivos", ha subrayado.

Por otra parte, la investigadora de la UPV responsable del proyecto, Ana Anquila, ha explicado que la herramienta proporcionará información a responsables de la toma de decisiones, de forma que puedan desplegar medidas más eficientes y evaluar sus resultados.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El consenso del 8M se rompe en València por los cambios de Vox en València Activa
Ivace+i convoca ayudas por 20 millones para proyectos entre centros tecnológicos y empresas