VALÈNCIA. La Generalitat Valenciana prepara la compra del Hospital Valencia al Mar por una cifra cercana a los 9 millones de euros. El centro, ubicado en pleno distrito marítimo de València, estaba gestionado por el grupo sanitario Vithas, que decidió cerrarlo en 2020 tras más de un siglo de historia de funcionamiento por las pérdidas acumuladas. Ahora, según ha podido saber Valencia Plaza de fuentes de la Generalitat, la administración autonómica tramita un expediente para hacerse con él.
La Conselleria de Hacienda ha mostrado interés en adquirir el inmueble y, según confirman fuentes de la administración valenciana, la intención del Gobierno valenciano es que se haga cargo la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, que dirige Mónica Oltra. De esta manera se pretende dar a estas instalaciones un uso para centro de día y asistencia sociosanitaria.
El edificio cuenta con unos 14.000 metros cuadrados y se encuentra en un estado de conservación bastante bueno, según las mismas fuentes, por lo que las actuaciones de adecuación y rehabilitación que tenga que llevar a cabo la Conselleria no se intuyen demasiado costosas.
El edificio cuenta con una protección como Bien de Relevancia Local (BRL), de manera que la administración valenciana tenía derecho de tanteo para adquirir el inmueble en cualquier operación de compraventa. Vithas ofreció el edificio a la Generalitat, que ha establecido un precio de compraventa de 8,9 millones de euros. La operación, que según dichas fuentes está bastante avanzada, debe superar todavía los últimos estadios de las conversaciones entre el Consell y la compañía privada, aunque esperan cerrarla antes de que finalice este año.
Para financiar la compra y adecuación del inmueble, la administración valenciana pretende hacer servir la llegada de los fondos europeos de recuperación Next Generation. En principio, la operación estaría cubierta en su totalidad por esta línea de ayudas, según explicaron las fuentes consultadas por Valencia Plaza.
El Hospital Valencia al Mar se inauguró en 1907 y, diseñado por el arquitecto saguntino Francisco Mora Berenguer, ha experimentado algunas intervenciones a lo largo del tiempo, pero su valor patrimonial y arquitectónico persiste, con un estilo modernista y una estructura en forma de U abierta, amplias galerías y terrazas.
El centro estaba gestionado por la orden de los Hospitalarios de San Juan de Dios bajo el nombre del Hospital San Juan De Dios hasta que en 1991 fue adquirido por la compañía Nisa, que lo rebautizó como Hospital Valencia al Mar.