Valencia Plaza

València asegura que Airef se equivoca con sus cuentas y que han admitido su error

  • Foto: ESTRELLA JOVER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). El Ayuntamiento de València se ha puesto esta mañana del martes en contacto con AIREF, puesto que el consistorio valenciano cumple con los objetivos en cuanto a la estabilidad presupuestaria y la regla del gasto, ya que el mismo "organismo independiente" prevé un superávit de 110 millones en 2017 y de 79 millones para 2018. Según el consistorio, AIREF ha reconocido su error en los cálculos previos que había realizado y así se lo ha comunicado a los técnicos municipales.

Desde el Ayuntamiento se ha recordado que, para el cálculo del cumplimiento de la regla del gasto, no pueden incluirse sin cribar todas las inversiones (incluyendo las financieramente sostenibles), el total del presupuesto municipal, el total de las inversiones (incluyendo las plurianuales) o las aportaciones de otras administraciones, puesto que de esta forma se desvirtúa el cálculo.

Por eso motivo, se ha enviado a AIREF unas aclaraciones sobre el cierre del ejercicio de 2017 en las cuales se demuestra el cumplimiento de la regla del gasto, teniendo en cuenta los datos actuales de la ejecución presupuestaria, además de la relación de los gastos de inversiones financieramente sostenibles y los gastos financiados con recursos de otras administraciones públicas, que en el 2017 suman 62’5 millones de euros, no computan para el cálculo de la regla del gasto. Es más, tal y como el alcalde anunció hace unos días, al final de 2017 se amortizarán por parte del Ayuntamiento de València 24 millones de deuda por encima de lo previsto, continuando una política responsable de reducción de deuda.

Solventado este error de la propia AIREF, el gobierno municipal aseguró que no entendería la utilización de criterios subjetivos para atacar la autonomía municipal, cuando el Ayuntamiento de València se encuentra totalmente saneado, según recalcaron las mismas fuentes, en unos niveles de deuda por debajo del 75% de los ingresos y con un superávit que no puede destinar a las necesidades sociales de la ciudadanía en aplicación del corsé de Montoro. “No se puede pretender que los municipios sigan compensando el déficit incontrolado del gobierno de Mariano Rajoy, que al mismo tiempo no para de incrementar día tras día la deuda del Estado”, criticaban desde el Ayuntamiento de València.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El cabreo sigue: Sarrià vuelve a dar plantón a Grezzi
Las elecciones catalanas, una lotería nacional