Valencia Plaza

València marca una bajada del paro del 5,3% en diciembre y acumula cuatro meses de descensos

  • Foto: JORGE GIL
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La ciudad de València ha registrado un descenso del paro de 3.045 personas en diciembre y acumula así cuatro meses de bajadas consecutivas, según los datos registrados por el servicio autonómico de empleo (Labora) y recogidos por el Ayuntamiento.

En concreto, la cifra de desempleados ha disminuido un 5,3% respecto al mes anterior y un 16,7% en comparación a diciembre de 2020, con lo que la ciudad contabiliza 54.524 personas desempleadas y se acerca paulatinamente a las cifras previas a la crisis sanitaria derivada de la pandemia. En los últimos 12 meses, un total de 10.881 residentes de València han salido de las listas del paro.

Los últimos datos también incluyen la elevada cifra de contratos comunicados en el mes de diciembre en la ciudad, hasta 40.231. Se trata de un registro que supera los números de los meses de diciembre tanto de 2020 como de 2019 y que se aproximan al récord de la última década que se produjo en 2018, cuando se anotaron 40.876.

Estas cifras se alinean con el incremento de afiliaciones a la Seguridad Social que se registró en la ciudad en noviembre de 2021 y que alcanzó una cifra récord en la última década de 409.049 personas.

"Estos datos nos confirman que estamos en pleno proceso de recuperación económica", afirma en un comunicado la concejala de Empleo, Pilar Bernabé, pues es el cuarto mes consecutivo que desciende la cifra de desempleados y "tres mil personas menos están en las listas del desempleo, diez mil menos que en diciembre del año pasado".

De hecho, el último registro revela cómo los niveles de paro en València son similares a los de antes de la crisis provocada por la pandemia, algo que la edil socialista achaca a la coordinación entre instituciones: "Frente a las políticas de recortes que se aplicaron frente a otras crisis, los gobiernos progresistas de España, la Generalitat y el Ayuntamiento han trabajado inyectando liquidez a las empresas, colaborando con las empresas y, sobre todo, promocionando y promoviendo el consumo entre la ciudadanía".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las concesiones sanitarias se le atascan al Consell: 41 liquidaciones pendientes, algunas desde 2009
La CEV destaca la bajada, pero advierte que la Comunitat no recupera los niveles previos a la crisis