Valencia Plaza

El 21 % de los valencianos sufre algún tipo de exclusión moderada o severa debido a la pandemia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El 62,5 % de la población de la Comunitat Valenciana está afectada por alguna situación de exclusión debido a la crisis por la pandemia, el 21,3 % (1.076.000 personas) de forma moderada o severa, un problema que incide especialmente en jóvenes de entre 19 y 29 años, mujeres y extranjeros.

Estas son algunas de las conclusiones del Informe Foessa 2022 sobre Exclusión y Desarrollo Social en la Comunitat Valenciana, que advierte de que el "tsunami" que ha supuesto la crisis derivada de la pandemia "se ha llevado por delante a un buen número de hogares que disfrutaban de una posición privilegiada de integración plena".

Durante la presentación del informe, Daniel Rodríguez de Blas, sociólogo del equipo de Estudios de Cáritas Española y coordinador de los informes territoriales, ha indicado que se constata que, a consecuencia de esta crisis, "la desigualdad ha crecido en un año tanto como durante toda la crisis del año 2008".

Mientras que en 2018 más de la mitad de las familias de la Comunitat Valenciana se encontraban en esta situación, "ahora son solamente el 37,5 % de ellas las que no se ven afectadas por ninguna situación de exclusión", ha subrayado. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Conselleria de Sanidad aplica desde este jueves la segunda dosis de la vacuna a 108.000 escolares
Los valencianos, los menos satisfechos con el servicio de sus centros de salud según la OCU