Valencia Plaza

impulsa la línea de transporte sanitario y su plan de internacionalización

Grupo ASV eleva su facturación un 2% hasta 141 millones pero reduce su beneficio a 5,8 

  • Guillermo Payá, CEO de Grupo ASV, durante un encuentro de Aefa en su sede. Foto: XIMO GARCÍA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El grupo alicantino ASV, referencia en los sectores del transporte sanitario y los servicios funerarios, mantiene la velocidad de crucero y volvió a incrementar su volumen de negocio en 2018, aunque los costes de explotación aumentaron hasta reducir a la mitad el beneficio neto que, en cualquier caso, volvió a ser significativo. Según las cuentas anuales consolidadas del grupo (que también integra la rama de seguros), ASV facturó 141,6 millones de euros, un 2% más que el año anterior, y se anotó un beneficio de 5,8 millones (la mitad que en 2017, cuando fueron 11,6).

El ejercicio 2018 trajo para la empresa de la familia Payá una grata noticia: la adjudicación definitiva del nuevo contrato de transporte sanitario de la Generalitat a la UTE que lidera con la empresa valenciana Transvia, y que es una de las tres principales ramas de negocio del holding. Pero también fue el ejercicio que consolidó su plan de internacionalización, tras la entrada en el sector funerario de Colombia unos meses antes con la compra del 30% del grupo Recordar (a cambio de 17 millones de euros).

Grupo ASV está en mitad de su plan estratégico 2017-2020, entre cuyos ejes destaca precisamente el objetivo de ampliar su presencia en el territorio nacional en el sector del transporte sanitario, así como ahondar en su internacionalización (además de su participación en Colombia, ASV posee una filial en Alemania, donde adquirió en 2014 el negocio de servicios funerarios del grupo norteamericano SCI (y que se ha ido ampliando con la adquisición de nuevos tanatorios en el país). En cuanto a Seguros Meridiano, la tercera pata de su negocio, el Grupo ASV dedicó el ejercicio 2018 a estudiar y redefinir el modelo comercial, en busca de una mejor atención y también de una mayor eficiencia con la implantación de una nueva plataforma.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La empresa que compró el súper ecológico del ex dircom de Zaplana se creó dos meses antes
El PP denuncia que el Ayuntamiento "aumente las subvenciones a dedo en más de un millón" en 2019