Valencia Plaza

La directora general del IVACE presenta datos en Alicante

La Comunitat, a la cabeza de Europa en proyectos de I+D+i financiados con el Instrumento PYME

  • Júlia Company, con la concejal Sonia Tirado, en la presentación en Alicante. Foto: AP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La Comisión Europea acaba de publicar el número de proyectos de I+D+i financiados en la última convocatoria del programa Instrumento PYME correspondiente al mes de abril.  De las 1.458 propuestas presentadas en toda Europa, la Comisión ha apoyado un total de 64 proyectos de los cuales 15, el número más alto, tienen origen español, por delante de Italia(10), Suecia (5), Dinamarca (5) y Holanda(5).

La Comunitat Valenciana se sitúa a la cabeza de España y del resto de regiones europeas con 4 proyectos con un alto contenido innovador y desarrollado por empresas disruptivas y con una fuerte ambición de crecer a nivel global. Estos proyectos han supuesto inversiones superiores a 6,5 millones de euros con una ayuda europea del 70%.

La convocatoria Instrumento PYME incluida dentro del Programa Operativo H2020 se divide en tres fases. En la primera las PYMEs reciben financiación para estudiar la viabilidad científica o técnica y el potencial comercial de su idea a fin de desarrollar un proyecto innovador. Un resultado positivo de esta primera fase es muy importante para que la empresa pueda solicitar nueva financiación en el marco de las fases siguientes.

En la segunda fase, y más exigente, se apoya la investigación y el desarrollo de pruebas, prototipos o procesos innovadores piloto para acercar el proyecto hacia la fase de mercado. En última fase no hay financiación directa sino que se le facilita a la empresa el acceso a capital privado y a entornos facilitadores en materia de innovación.

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ayuda a las PYME a participar en la convocatoria Instrumento PYME con  asesoramiento especializado, seminarios y talleres para la elaboración de proyectos así como con una línea de subvenciones para que éstas puedan sufragar los costes de preparación de propuestas.

Esta mañana la directora general del IVACE, Júlia Company, ha inaugurado en Alicante un taller informativo donde expertos y empresas beneficiarios de la convocatoria europea han presentados casos de éxito. Company ha destacado la elevada tasa de participación y éxito dela Comunitat valenciana dentro del programa marco H2020 en el período 2014-2016  respecto al programa anterior.

“Hemos recuperado peso sobre el conjunto del Estado, pasando de unos retornos económicos del 6,5%, al 7,7% sobre el total nacional, lo cual nos acerca cada vez más al objetivo marcado para el año 2020 de lograr una tasa de retorno económico lo más cercana posible al 10%”

En este sentido la titular del IVACE ha resaltado que por primera vez las PYME de la Comunitat superan en volumen de retorno al resto de agentes participantes en H2020 (universidades y centros de investigación) con 50 millones de euros de fondos recibidos en estos tres años.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comunitat, a la cabeza de Europa en proyectos de I+D+i financiados con el Instrumento PYME
Dejarse llevar por este mercado es una apuesta de riesgo