Valencia Plaza

Oltra cree que el rechazo del Supremo al recurso de Ribera Salud "avala las políticas del Botànic"

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha considerado que el rechazo del Tribunal Supremo al recurso de Ribera Salud sobre la reversión del hospital de Alzira "avala las políticas del Botànic" y ha remarcado que ha rechazado "los intentos de la empresa concesionaria para detener la reversión".

Así lo ha indicado Oltra en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, donde ha remarcado la defensa del Consell al modelo de gestión pública "frente a los que quieren hacer negocio" de la sanidad. En este sentido, ha remarcado que el Botànic es el "primero gobierno de Europa" que "desafía el dogma neoliberal, que empuja a la privatización de los servicios públicos y hace el camino contrario".

En un fallo conocido este jueves, la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) rechazó el recurso del grupo Ribera Salud contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana que avaló la reversión del Hospital de Alzira a la sanidad pública aprobado por el primer Consell del Botànic, una decisión que mantiene al considerar que hubo una valoración suficiente de las repercusiones y efectos de la medida.

En este sentido, Oltra ha considerado que la sentencia "desestima las pretensiones de Ribera Salud". No obstante, preguntada respecto a la situación que puede ocurrir con la reversión de Torrevieja, prevista para octubre, ha señalado: "Estas cosas son dinámicas. A lo mejor dentro de dos meses ha cambiado la legislación básica", ha agregado.

En este sentido, Oltra ha abogado por "impulsar la derogación de toda la arquitectura del dogma neoliberal establecido en ese marco de austericidio en que estaba la Unión Europea", máxima cuando "ahora estamos en un marco bien diferente de refuerzo de los servicios públicos y puramente keynesiano".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El TSJCV recibe la petición de la Generalitat y da plazo hasta el lunes a Fiscalía para pronunciarse
La Comunitat se encuentra en riesgo con trasmisión comunitaria sostenida y de difícil control