Valencia Plaza

operación por el rascacielos de Benidorm

Un fondo inglés, detrás de la compra de Kronos por más de 20 millones de euros

  • Edificio Kronos. Foto: RAFA MOLINA.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BENIDORM. Un fondo inglés está detrás de la venta del edificio Kronos. Tal y como ha podido saber este diario, de las más de 150 viviendas que tenía la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), 136 son los apartamentos que se quedará el fondo inglés, según confirmaron estas fuentes. La operación estaría valorada en más de 20 millones de euros y estaría a falta de la firma que se plasmará en los próximos días.

Como publicara Alicante Plaza este martes, el conocido como "banco malo" habría logrado vender las propiedades que tenía en el rascacielos de la ciudad en un año. Alrededor de unas 20 viviendas habrían sido vendidas a particulares, mientras que el resto irán a parar al fondo inglés.

Pero eso no es todo, al parecer, Sareb vendió a finales del año pasado los trasteros y garajes que también poseía en el edificio, el quinto rascacielos más alto de Benidorm, y uno de los más altos de España.

La torre tiene 41 alturas y se concibió como un residencial de lujo: la estructura no llega a ocupar ni el 20% de la parcela. El resto se reparte en zonas comunes y de esparcimiento: dos piscinas, adultos e infantil, gimnasio, campo de fútbol, pista de pádel y tenis, además de amplias zonas verdes.

El edificio fue construido por la promotora valenciana Grupo García Ojeda en 2005, tres años después se entregaron las llaves. Pero la crisis golpeó de frente la venta de apartamentos y diez años después tenía casi la totalidad de los pisos por vender. 

De esta manera, Sareb se deshace de una de los rascacielos sobrevenidos por el "pinchazo" de la burbuja inmobiliaria. Hay que recordar que Sareb rescató nueve cajas de ahorro, incluidos inmuebles y préstamos a promotores. La segunda fue la operación con la que se lo adjudicó el "banco malo", según pudo confirmar Alicante Plaza, cuya deuda pertenecía a una de las empresas de Grupo García Ojeda. Kronos tiene más que un sello valenciano, ya que el diseño corrió a cargo de MAPRC arquitectura, también de esta ciudad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

¿Quién autorizó esto? El comercio del centro histórico inspeccionará los permisos falleros
Las grandes promotoras empiezan a comprar suelo en el área metropolitana de València