Valencia Plaza

Los actos institucionales fueron seguidos por un 14'7% y 215.000 espectadores 

À Punt logra el mejor Nou d’Octubre de la historia con cerca de 700.000 espectadores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. À Punt consigue la mayor audiencia de un Nou d’Octubre desde que nació en 2018. Cerca de 700.000 espectadores conectan con la televisión autonómica el día grande de la Comunidad Valenciana para seguir los actos conmemorativos.

Los actos institucionales alcanzaron un 14,7% de audiencia media con 215.000 espectadores. El momento más visto fue la bajada de la Senyera con un 20,4% de audiencia donde À Punt lideró la franja en toda la Comunidad Valenciana por delante del resto de cadenas. La cadena pública registra un share de un 5,4% durante la jornada festiva. 

Fueron cuatro horas de directo con picos del 21,5 % de shareUn total de 263.000 espectadores conectaron con À Punt durante la retransmisión del Acto Institucional de Entrega de las Altas Distinciones 9 de Octubre y la tradicional Procesión Cívica de la Real Senyera por las calles de la ciudad de Valencia. Una retransmisión que presentó Marta Ventura con los comentarios del historiador Vicent Baydal.

EL NTC Migdia, presentado por Rosa Romero, fue visto por 240.000 espectadores con un 14,1% de share y picos de audiencia superiores al 26%.  

El magazine vespertino, En directe, conducido por Àlex Blanquer fue visto por 165.000 valencianos con un programa que hizo un recorrido por las tres capitales de provincia y 18 poblaciones de toda la Comunidad Valenciana. Durante la emisión se hicieron conexiones con los Moros y Cristianos de Valencia y de Albaida, el pasacalles de Banyeres, las paellas multitudinarias de Muro, el festival de folk de l'Alcora, el correfoc de Petrer y los actos de la Senyera en Paiporta, entre otros. 

Por la nocheel estreno de la película Olvido, un thriller participado por À Punt y ambientado en la riada de Valencia de 1957 consigue un 5,8% de cuota de pantalla con 130.000 espectadores. 

En el mes de octubre, con solo nueve días, un total de 1.300.000 personas, el 26% de los valencianos han conectado con À Punt en algún momento.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Paterna destina 80.000 euros para fomentar el emprendimiento y liderazgo empresarial 
Así ha cambiado el origen del turista internacional en la Comunitat: Países Bajos y Bélgica ganan peso