Valencia Plaza

el diccionario de berlanga

A raíz de una torpe definición

  • José Luis Berlanga
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

B. Berlanguiano, -na.

VALÈNCIA. El adjetivo «berlanguiano, berlanguiana» está aceptado en la Real Academia Española desde finales de diciembre de 2020, aperitivo ideal para la llegada de un Año Berlanga del que ya se dejan ver los primeros eventos. La incorporación no pasó desapercibida para la crítica cinematográfica; y es que la aceptación llega tarde. Se incluye diez años después del fallecimiento del conocido y popular cineasta al que hace referencia. Quien propuso la inclusión oficial al léxico de la Academia fue José Luis Borau, y tampoco él vivió suficiente como para ser testigo del triunfo de su demanda. Así que llega tarde y con ese carácter escueto y torpe que caracteriza a la academia de la lengua. La entrada dice así:

Berlanguiano, na. 1. adj. Perteneciente o relativo a Luis García Berlanga, cineasta español, o a su obra. Estudios berlanguianos. 2. adj. Que tiene rasgos característicos de la obra de Luis García Berlanga. Una situación berlanguiana.

La RAE deja el término sujeto a una interpretación demasiado amplia, en la misma línea que con otros calificativos relativos a ilustres artistas: «daliniano, na», «picassiano, na», «goyesco, ca», «becqueriano, na», «quevedesco, ca», «gongorino, na»… El director y guionista valenciano se suma a esta retahíla de adjetivos estilísticos y no es el único en aparecer en la revisión 23.4 del Diccionario de la lengua española. Lo hace junto con «galdosista» —definición igual de aburrida que la que atañe al cineasta—, escenario que no da lugar a dudas de que, con el tiempo, se aceptarán términos como «medemiano» o «almodovariano» / «almodovaresco». Y no hace falta ser una gurú del lenguaje ni del cine para entender que eso también pasará. Y con suerte y esperanza, ojalá que también ocurra con apellidos de directoras, que nuestra cinematografía cada vez tiene más e igual de ilustres.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Valencia estrenará su nuevo modelo de ciudad compacta y autosuficiente
Eurocaja Rural lanza una nueva campaña con José Mota para visibilizar su lucha contra la despoblación y la exclusión financiera