ALICANTE. En octubre es cuando la Agencia Tributaria hace público el raking de los municipios con la renta disponible de sus vecinos. Normalmente, en la provincia de Alicante, el podium está copado por Sant Joan, Mutxamel, Xàbia, L'Alfàs o la propia Alicante ciudad. El año pasado se coló Aigües entre las primeras posiciones con los datos de 2021. Ahora, con los datos de 2022, son Agost, Tibi y Banyeres de Mariola, quienes lideran este ranking, seguido de El Campello, Sant Joan d'Alacant, Mutxamel, Alicante, Xàbia, Ibi y Finestrat, que suelen ser los municipios habituales en las primeras posiciones.
Agost lidera el ranking con una renta bruta disponible entre sus vecinos de 36.158 euros; le sigue Tibi, con 32.069 euros, y Banyeres de Mariola, con 31.350 euros. Después vienen los clásicos de esta clasificación: Sant Joan d'Alacant, con 30.841 euros; Mutxamel, con 30.301; Alicante ciudad, con 29.514 euros, y Xàbia, con 28.998 euros. Ibi ya hace años que está en las primeras posiciones. Con los datos de 2022, los vecinos de la villa juguetera tienen una media bruta disponible de 28.616 euros; Finestrat, con 28.596 euros, y San Vicente del Raspeig, con 27.449 euros. Aigües, que en 2021, lideró la clasificación desciende ahora a la posición 13, con una renta media de 27.247 euros. En el año 2021 la renta de sus vecinos era de 46.093 euros, según los datos de Hacienda.