Valencia Plaza

con los bajistas en máximos históricos

Amper vuelve a ampliar capital en pleno intento de recuperación en bolsa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El consejo de administración de Amper (AMP) acordó el pasado viernes una ampliación del capital social mediante aportaciones dinerarias de 4,99 millones de euros, tal como autorizó la Junta General de Accionistas el pasado 30 de junio de 2015.

Dicho importe se instrumentará mediante la emisión de 62,4 millones de acciones ordinarias que tendrán un valor nominal de 0,05 euros, con una prima de emisión total de 1,83 millones de euros, a 0,03 euros por cada acción nueva emitida.

Cada una de estas acciones de Amper dará lugar a un derecho de suscripción preferente y cada 51 derechos de suscripción preferente darán derecho a suscribir 5 nuevas acciones, teniendo en cuenta que un accionista ha renunciado a 16 derechos para cuadrar la operación.

La nueva ampliación de capital -conviene recordar que este verano llevó a cabo dos y hace unas semanas anunció otra- llega en un momento donde la cotizada madrileña trata de recuperarse en bolsa. De hecho el pasado viernes cerró en los 0,113 euros tras repuntar un 3,67% y alcanzar niveles que no tocaba desde las últimas tres semanas.  

Sin embargo, las últimas subidas no están viniendo acompañadas de volúmenes consistentes y prueba de ello fue que en las últimas ocho sesiones no ha sido capaz de mover más de 7,16 millones de 'ampers' -como se les conoce en la jerga bursátil-, que corresponde a la media diaria anual según los datos de Infobolsa.

Además, y como dato a tener en cuenta, las posiciones bajistas alcanzan máximos históricosa la vista de la última comunicación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Concretamente a fecha 22 de enero -última comunicación- el 0,91% del capital social estaba en 'cortos'.

Pendiente de los resultados

Un porcentaje inferior al préstamo de acciones -antesala de las posiciones cortas-, que al cierre de la sesión del pasado viernes representaba el 2,12% con algo más de 12,53 millones de títulos prestados.

Mientras tanto, el mercado aguarda los resultados del pasado año de la empresa presidida por Jaime Espinosa de los Monteros y, obviamente conocer sus expectativas de futuro. Pero habrá que esperar algunas semanas más porque Amper suele ser de las últimas en rendir cuentas al mercado y los presenta habitualmente a últimos de febrero.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La solución de control de túneles permite a Indra facturar más de 70 millones en dos años
Alcón dice que García-Fuster le dio dos billetes de 500 para blanquear si quería ir en la lista