Valencia Plaza

abre seis nuevos centros

Ascires invierte 37 millones de euros en una red de clínicas propias

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Grupo Ascires -compuesto por Eresa, Sistemas Genómicos y Cetir- ha invertido más de 37 millones de euros en una red de clínicas propias, con la apertura de seis nuevos centros: cuatro en la Comunidad Valenciana (Xàtiva, Gandía, Castellón y Valencia), uno en Madrid y uno en Cataluña. Según explica la compañía en un comunicado, la medicina genética quedará integrada con el diagnóstico por imagen, gracias a la implantación de consultas especializadas en asesoramiento genético. 

La apertura de estas clínica trae aparejada la creación de consultas dirigidas a asesorar a personas con riesgo de desarrollar enfermedades genéticas hereditarias, que incluyen ciertos tipos de cáncer, anomalías cardiacas, óseas, neurológicas, metabólicas y un largo etc. El servicio ofrecerá un seguimiento médico que cubrirá las diversas fases del estudio genético, desde la valoración clínica inicial hasta el examen del árbol genealógico familiar, pasando por la solicitud de las pruebas más adecuadas y la interpretación de los resultados.

“Examinamos con detenimiento la historia familiar de cada persona, ya que en el paciente podemos ver cómo se manifiesta la enfermedad, pero sus rasgos específicos o la susceptibilidad para desarrollarla se interpretan mejor al observar cómo se ha trasmitido a lo largo de su árbol genealógico”, explica Sonia Santillán, directora médica de Sistemas Genómicos. “El papel de un médico genetista es fundamental para guiar al paciente y recomendar el tipo de prueba genética que debería realizarse, para diagnosticar una posible enfermedad hereditaria, determinar el riesgo de desarrollarla y el riesgo de transmitirla a la descendencia”, afirma la especialista. 

Según explica la compañía, uno de los principales perfiles a los que se orientan estas consultas son las mujeres embarazadas o que estén pensando en tener hijos, ya que así pueden informarse sobre el riesgo de enfermedades genéticas latentes o la compatibilidad genética de las parejas. Con este objetivo, el servicio implantado por Ascires pondrá a disposición de las futuras madres diferentes tecnologías, especialmente desarrolladas para descartar en el feto anomalías genéticas, genómicas o cromosómicas relacionadas con un amplio abanico de enfermedades.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Iberdrola firma con Uvesco el primer acuerdo de compraventa de energía en España con un grupo de distribución
Abren juicio contra una mujer que amenazó al alcalde de Callosa de Segura con pegarle un tiro