Valencia Plaza

octava compañía que registra un documento de incorporación a este mercado en 2022

Axon Partners Group debutará en BME Growth tras ampliar capital en hasta 15 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). Axon Partners Group llevará a cabo una ampliación de capital de hasta 15 millones de euros, una vez finalizada, publicará un anexo al Documento Informativo con el resultado de la misma y el Consejo de Administración de la empresa prevé tomar como referencia para el inicio de la contratación de las acciones el precio de suscripción de dicha ampliación de capital. El Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones considera que Axon Partners Group reunirá los requisitos exigidos para su incorporación al segmento de negociación BME Growth de BME MTF Equity.

El Asesor Registrado de la empresa es Impulsa Capital, mientras que GVC Gaesco Valores  actuará como Proveedor de Liquidez. Axon Partners Group es una empresa global de inversión, gestión alternativa de activos y consultoría, con experiencia en más de 70 países. El Grupo dispone de dos líneas de negocio complementarias: consultoría e inversión.

Axon Partners Group es una empresa global de inversión, gestión alternativa de activos y consultoría, con experiencia en más de 70 países. El grupo dispone de dos líneas de negocio complementarias: consultoría e inversión. La compañía destaca en su documento de incorporación que, a pesar de que la sociedad dispone únicamente de un 24,4% de participación directa en Fintech Holding 2015 -sociedad que a su vez controla el 100% de la sociedad Axon Wealth Advisory Digital, que a su vez es accionista mayoritaria del robo advisor Finizens-, la consolida por integración global.

Diversificar fuentes de financiación

La firma ha explicado que quiere cotizar en el índice para captar recursos financieros y diversificar sus fuentes de financiación, además de ampliar su base de accionistas, proporcionar un mecanismo de liquidez a los actuales e incrementar su notoriedad, entre otras razones. La decisión de salir a Bolsa se adoptó a finales de 2021 y permitirá a Axon dar un salto de nivel y consolidar su posición global. Los fondos obtenidos en la ampliación de capital, tal y como contempla su plan estratégico, tendrán como destino potenciar la estrategia de expansión de la firma, tanto a nivel orgánico como inorgánico. 

“La salida a bolsa hará que la empresa sea aún más fuerte y acelere su crecimiento aprovechando el posicionamiento privilegiado de la firma en todas sus unidades de negocio”, señala Francisco Velázquez, presidente de Axon.

Axon obtuvo el año pasado un resultado consolidado de 2,283 millones de euros y repartió entre sus accionistas 2,1 millones de euros de dividendo. Los empleados con contrato laboral ascienden a 68, entre los 37 que trabajan en consultoría, los 13 del área de inversión y los 18 de Finizens. Actualmente, la sociedad Ace y Tie Servicios y Promociones ostenta el 46% de las acciones con más de dos millones de títulos, mientras que Manantio posee el 36% y Aeolos Consulting, en torno al 14%. A título personal, Dimitri Kallinis cuenta con casi el 3%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Hacienda recibe más de 60.000 solicitudes del cheque de 200 euros en su primer día
El 98% de los accionistas de FCC cobran el 'scrip dividend' en títulos