Valencia Plaza

remodelación de la entidad italiana

Banco Santander y Unicredit renuncian a la fusión de sus gestoras de fondos de inversión

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Banco Santander y el italiano Unicredit han llegado a un acuerdo para dar por finalizado el acuerdo alcanzado en noviembre de 2015 por el que ambas entidades fusionarían sus gestoras de activos en un gigante europeo del sector con casi 400.000 millones de euros en activos.

"Unicredit ha acordado con Banco Santander y Sherbrooke Acquisition Corp dar por terminado el acuerdo alcanzado el 11 de noviembre de 2015 acerca de la combinación de Pioneer Investments y Santander Asset Management", informó la entidad transalpina.

En su comunicado, el mayor banco de Italia apunta que las partes implicadas en la transacción mantuvieron "discusiones pormenorizadas" con vistas a identificar "soluciones viables" que permitiesen cumplir todas las exigencias regulatorias para el cierre de la operación,

"En ausencia de cualquier solución viable dentro de un horizonte temporal razonable, las partes han llegado a la conclusión de que dar por terminadas las conversaciones era lo más apropiado", añade Unicredit.

Tras la terminación de este acuerdo, el banco italiano incluirá a Pioneer Investments en la revisión estratégica que llevará a cabo para analizar las mejores alternativas para las partes interesadas, incluyendo una potencial salida a Bolsa.

Simplificar y mejorar la eficiencia

El anuncio de la renuncia al plan de fusión de ambas gestoras se produce un día después de que Unicredit comunicase una profunda remodelación de su estructura para "simplificar" y "mejorar la eficiencia" de la entidad.

El acuerdo para crear una gestora de fondos con alrededor de 353.000 millones en activos bajo gestión en Europa y en Latinoamérica requería de las autorizaciones pertinentes de más de 31 países. En este sentido, el consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, ha afirmado que se exigían requisitos regulatorios que para cumplirlos se hacía perder "sentido" a la operación.

"Hemos decidido romper el acuerdo y continuar con los planes de la gestora como hasta ahora", ha confirmado Álvarez durante la rueda de prensa de resultados correspondientes al primer semestre del año. Por ello, la gestora del Santander buscará incrementar su gama de productos de forma orgánica que iba a facilitar el pacto con Unicredit.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La banca lleva en volandas al Ibex 35 hasta los 8.700 puntos
Educación ultima un nuevo modelo de formación de maestros para el próximo curso