Valencia Plaza

BBVA lanza una web solidaria para ayudar a comercios no digitalizados a vender 'online'

  • Foto: PEPE OLIVARES
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). BBVA Next Technologies y un equipo de colaboradores voluntarios han desarrollado una solución diseñada para ayudar a los pequeños comercios no digitalizados a atender la demanda de pedidos a distancia en el contexto generado por el covid-19.

La plataforma 'Comercio a distancia' ya está disponible en México y España y forma parte del programa solidario 'Tech4Change', al que se inscribieron más de 700 personas para contribuir al desarrollo de dos soluciones digitales para ayudar a este colectivo a mantener su actividad durante la crisis.

Los comercios pueden darse de alta en la web para que los usuarios de la zona puedan encontrarlos fácilmente y realizar sus pedidos con ellos. Cada comercio puede seleccionar las distintas opciones que pone a disposición de los usuarios para la recepción de los productos, ya sea mediante recogida en el local o a través del envío a domicilio, seleccionando la forma de pago que más les convenga, ya sea pago en efectivo o con tarjeta.

Por su parte, el usuario puede utilizar el buscador para localizar los comercios que están cerca de su domicilio, mediante geolocalización o introduciendo su código postal, y realizar su pedido de forma sencilla a través de la web.

'Comercio a distancia' ha sido construida por una comunidad de desarrolladores sin ánimo de lucro y con el único fin de ayudar durante la pandemia de la covid-19. El objetivo era construir una solución digital que facilitase la recepción y gestión de pedidos online a pequeños comercios que actualmente no cuentan con la infraestructura o los conocimientos tecnológicos necesarios.

Uno de los responsables de este proyecto desde BBVA Next Technologies en España, Abel Zafra, ha explicado que desde la iniciativa Tech4Change tratan de ayudar a operar a los pequeños comercios de barrio en un contexto en que es necesario limitar los contactos directos entre personas para reducir los contagios de covid-19.

"Vimos algunos de los obstáculos con los que se estaban encontrando teniendo que compartir sus emails o números de teléfono personales para poder seguir atendiendo a sus clientes. Por ello pensamos que una plataforma con una interfaz amigable y accesible para perfiles con pocos o ningún conocimiento tecnológico era una buena forma de introducir a este perfil al mundo digital sin miedo y con sencillez", ha señalado.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cs pacta con el Gobierno reducir a 1,5 metros la distancia entre personas y así aumentar el aforo
Los pediatras recuerdan que no se debe retrasar la vacunación de los niños