CASTELLÓ. El arte de trabajar el cuero o la piel tiene miles de años. De hecho, la marroquinería, el concepto con el cual se denomina este oficio, ha cubierto distintas necesidades según la época en la que se desarrollaba, tanto que durante mucho tiempo en las colecciones del mundo de la moda estaban muy presentes pantalones y chaquetas elaboradas con estos materiales. No obstante, es en el sector de la fabricación de complementos donde ha perdurado más la implantación de este arte. Una tradición que quiere mantener María Pilar Renart, que hace cinco años inauguró su propio taller de elaboración de artículos de marroquinería en Benafer, un pequeño municipio del Alto Palancia, que no llega a los 200 habitantes. “La verdad es que me gusta mucho este trabajo y disfruto con él”, explica María Pilar.
Valencia Plaza
Benafer convierte en tendencia el milenario arte de la marroquinería

Últimas Noticias
-
1Fallece el actor Ángel del Pozo, una de las caras del conocido como 'Spaghetti Western'
-
2La Unió Musical Santa Cecília de Guadassuar gana el 48º Certamen de Bandas de la Diputació
-
3Sexta manifestación contra Carlos Mazón por la gestión de la Dana
-
4Sumar elige a Lara Hernández y Carlos Martín como nuevos coordinadores y la lista oficialista copa la dirección
-
5'Dansa fa costat' lleva la danza contemporánea, española y clásica a las calles de Paiporta

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias