Mercados

Abengoa, uno de los valores estrella del año

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Las acciones de Abengoa se dispararon más de 17% al cierre de la sesión bursátil de ayer, animadas por la adjudicación de un ciclo combinado en México y el anuncio de que comenzará a reducir su participación en Abengoa Yield con la puesta en venta de hasta un 13%, regresando así a niveles del pasado mes de noviembre.

En concreto, los títulos del grupo de ingeniería y de energías renovables lideraron las subidas del Ibex, con una revalorización del 17,021%, situándose al cierre de la sesión de ayer lunes en los 2,64 euros.

De esta manera, Abengoa se sitúa en niveles del pasado mes de noviembre, antes de que la acción del grupo llegara a perder la cota del euro por las dudas sobre su deuda. En lo que va de 2015, la compañía presidida por Felipe Benjumea figura a la cabeza del Ibex 35 en lo que respecta a mejor comportamiento, con un repunte de más del 40%.

Por su parte, los títulos de su filial Abengoa Yield, que cotizan en Nueva York, registraban una caída de más del 3%, hasta los 28,26 dólares (unos 23,89 euros).

REDUCIENDO SU PARTIPACIÓN DE ABENGOA YIELD

Abengoa ha comunicado el inicio del proceso para reducir su participación en el capital de Abengoa Yield mediante la venta de hasta un total de 10,58 millones de acciones de su filial, representativas del 13,2% del capital.

En concreto, se desprenderá de hasta 9,2 millones de acciones ordinarias de su cotizada en Nueva York, representativas del 11,5% de su capital, a través de una oferta pública suscrita, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

POTENTE EQUIPO

Asimismo, las entidades aseguradoras de la oferta tendrán una opción de 30 días para comprar hasta un máximo de 1,38 millones de acciones a Abengoa.

Citigroup y BofA Merril Lynch actúan como coordinadores globales de la oferta, y HSBC y Banco Santander como 'bookrunners' conjuntos.

Además, el grupo anunció el pasado viernes, al cierre del mercado, la adjudicación de un ciclo combinado de gas en México por valor de 1.550 millones de dólares (1.300 millones de euros).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

BBVA capta en dos horas y media 1.250 millones en una emisión de cédulas
Andalucía colocó en su última emisión 27 veces más pagarés que Valencia a lo largo de todo 2014