Mercados

ACS estudia colocar en el parqué bursátil sus activos renovables

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). ACS sopesa una eventual salida a bolsa de sus activos renovables entre la opciones que bajara para desinvertir en este negocio, si bien la posible oferta pública de venta (OPV) de acciones no se materializaría en el corto plazo, según indicaron a Europa Press en fuentes del sector.

La compañía que preside Florentino Pérez tiene desde hace varios ejercicios clasificados para la venta parques eólicos e instalaciones fotovoltaicas que suman unos 1.000 megavatios (MW) de potencia (unos 778 MW están ubicados en España), pero los cambios regulatorios realizados por el Gobierno en el sector dejaron en suspenso esta desinversión.

El grupo de construcción y servicios realizó en el ejercicio 2012 una provisión de 300 millones de euros por el deterioro de estos activos renovables, a la que sumó 200 millones más en 2013.

REFORMA ENERGÉTICA

Una vez aprobada definitivamente la reforma energética, ACS reactivó el proceso de venta de estos activos, para los que sopesa una eventual salida a bolsa, pero no en el corto plazo.

Fuentes oficiales de ACS consultadas por Europa Press declinaron realizar comentario alguno respecto a este proceso de desinversión de la compañía.

En una comunicación remitida a comienzos de este año a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ACS reconoció que en 2011 y en 2012 pudo vender algunos activos de energía verde, pero que "a partir de junio de 2012 comenzó un periodo de sucesivos cambios regulatorios e incertidumbre que han supuesto retrasos, fuera del control de la empresa, en los distintos procesos".

GENERACIÓN DE ENERGÍA LIMPIA

No obstante, durante la presentación a analistas de las cuentas semestrales de ACS, su director general indicó que, una vez aprobada definitivamente la reforma energética del Gobierno, y dados los recursos que generan los activos de renovables del grupo, la compañía espera poder reanudar los procesos de venta y cerrarlos antes de fin de este año.

Las instalaciones de generación de energía limpia que la compañía tiene en servicio aportaron al grupo ingresos de 196 millones de euros, importe un 15% superior al de un año antes.

CUENTAS SEMESTRALES

Así lo recogían las cuentas de ACS correspondientes a la primera mitad del presente ejercicio.

Asimismo, entre enero y junio, la compañía destinó una inversión de unos 25 millones de euros a la finalización de los activos de energías renovables en construcción.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Uralita no gana para sustos: incrementa un 57,8% sus pérdidas
Cinco de cinco: CaixaBank se dispara en bolsa un 12% y se lanza a por los máximos