Mercados

ACS y Sacyr se adjudican obras del AVE a Galicia por unos 200 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Sacyr y ACS se han adjudicado sendos contratos de obras de construcción del AVE a Galicia, en el trazado comprendido entre Zamora y Ourense, por unos 200 millones de euros, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

Las adjudicaciones se aprobarán  hoy en la primera reunión del consejo de administración de Adif tras el nombramiento de Enrique Verdeguer como nuevo presidente del ente público.

Los contratos forman parte del total de cuatro proyectos de obras de plataforma del AVE a Galicia que Adif prevé adjudicar hoy martes.

Los otros dos contratos se contratarán con Puentes y Calzadas, y con el consorcio integrado por Assignia Infraestructuras y Cocisa, respectivamente, según la propuesta de contratación que mañana estudiará el consejo de Adif. En total, los cuatro contratos suman un monto de 396 millones de euros.

Este organismo dependiente de Fomento prevé contratar antes de que concluya este mes de febrero otros cuatro tramos, también del trazado entre Zamora y Ourense, por otros 586 millones, lo que elevará la inversión total a casi 1.000 millones de euros.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ya anunció la pasada semana, durante la visita a unas obras en Vigo, que Adif adjudicaría en próximas semanas obras del AVE por un monto de casi 1.000 millones de euros.

En este acto, Pastor ratificó su compromiso con la construcción del AVE a Galicia, al asegurar que "se financiarán todas las obras que sean necesarias para que la Alta Velocidad llegue a esta Comunidad".

La titular detalló que la inversión necesaria para construir el trazado Olmedo (Valladolid)-Zamora-Ourense asciende a 7.023 millones de euros, de los que hasta ahora sólo se han pagado 505,6 millones, lo que, según Pastor, indica que para finalizar y poner en servicio este tramo se requieren 6.517 millones de euros.

Del total de 334 kilómetros de longitud que suma este trazado de conexión entre Galicia y la meseta castellana, sólo han concluido las obras de plataforma de 11,1 kilómetro, el 3,3% del total.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Repsol (-4,1%) condicionó el cierre bajista del Ibex (-0,3%)
Navarra emite 30 millones en bonos a tres años