Mercados

tres décadas en el parqué

Adiós, Jazztel, adiós: la operadora cotiza por última vez hoy en bolsa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender desde este martes, tras el cierre del mercado bursátil, la cotización de Jazztel hasta que se produzca la exclusión definitiva de la negociación de dicho valor.

De esta forma, Jazztel abandonará el parqué tras casi 15 años después de que Orange haya obligado a los accionistas que no acudieron a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones a desprenderse de sus acciones. Los títulos de la operadora cerraron ayer a un precio de 12,98 euros.

Con motivo del derecho de venta forzosa sobre el 5,25% del capital de Jazztel que no aceptó la Oferta Pública de adquisición (OPA), Orange solicitó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el último día de negociación de la totalidad de los títulos de la firma española fuera este martes.

"EFECTIVA EXCLUSIÓN"

Las acciones de Jazztel, que cotizan en la Bolsa española desde el año 2000, permanecerán desde entonces suspendidas de negociación hasta la "efectiva exclusión" de cotización. Jazztel, que cotizaba en el Ibex desde abril de 2013, salió de este selectivo el pasado 25 de junio.

Tal y como había previsto Orange, la ejecución de la venta forzosa tendrá lugar el próximo 13 de agosto y la contraprestación ofrecida a los accionistas cuyas títulos sean objeto de venta forzosa será, conforme a la Ley de Sociedades inglesa de 2006, la misma que se ha ofrecido en la OPA, es decir, 13 euros por acción.

VENTA FORZOSA

La venta forzosa representará un desembolso adicional de 176 millones de euros, que se sumarán a los 3.179 millones de euros que deberá abonar Orange por las 244.546.780 acciones, representativo del 94,75% del capital, que han acudido a la OPA.

El beneficio de Jazztel en el primer semestre del ejercicio se situó en 24,9 millones de euros, un 39% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando la compañía ganó 40,8 millones de euros.

Los ingresos de la empresa de telecomunicaciones en los seis primeros meses del año se situaron en 599,1 millones de euros, un 3,7% más que el año pasado.

BENEFICIO

Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 109,2 millones de euros, un 4,7% más.

En el segundo trimestre, el beneficio neto de la compañía fue de 8,8 millones de euros, lo que supone una caída del 65% en comparación con el mismo periodo de 2014, cuando la compañía ganó 25 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El consejero delegado de Natra, Mikel Beitia, presenta su dimisión
Gotham vuelve a cargar contra EIGI y en el horizonte asoma ya Plus500