Mercados

Almirall debería subir en bolsa tres euros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA. Almirall ha conseguido la autorización de la Comisión Europea para la comercialización de la combinación aclidinio + formoterol en Europa.

Ello implicará un cobro para la cotizada catalana de 150 millones de dólares -unos 121 millones de euros- a recibir en los primeros meses de 2014 tras el acuerdo cerrado entre Almirall (ALM) y AstraZeneca (AZ), por el que ésta es la nueva propietaria de los derechos de licencias en la división respiratoria a nivel mundial.

Se trata de una noticia positiva sobre la aprobación, pero parcialmente esperaba porque era el único paso pendiente en Europa y todo apuntaba a una aprobación sin problemas.

RECOMENDACIÓN DE 'COMPRAR'

Recordemos que en la operación con AZ, Almirall acordó el cobro de hasta 1.630 millones de euros en tota: 680 millones ya confirmados y hasta 950 millones adicionales por hitos de desarrollo -como éste-, lanzamiento de productos y ventas.

La autorización comercial a Aclidinio Combo en Europa implica tan solo un 13% del total de dichos futuribles -unos 950 millones- y pone de manifesto que la parte más significativa de estos será la aprobación de Aclidinio Combo en Estados Unidos donde todavía hay incertidbumbres porque está en fase III.

Por todo ello establecemos un precio objetivo de 16,91 euros por cada acción de ALM bajo la recomendación de 'comprar'.

_____________________________________

Javier Esteban es analista del Banco Sabadell

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Repsol coloca en cuestión de horas 500 millones de euros en bonos a 12 años
El presidente de Endesa aprovecha la OPV para triplicar su inversión personal en la eléctrica