Mercados

tirón alcista con elevado volumen

Atresmedia celebra sus bodas de plata en televisión en plena ascensión en bolsa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Atresmedia celebra estos días sus primeros 25 años en televisión (Antena 3) en plena senda alcista del valor en bolsa, que la ha llevado a tocar niveles de septiembre pasado y rozar la barrera de los 13 euros. Ayer sin ir más lejos, mientras el Ibex 35 encadenaba su segunda caída consecutiva, la cotizada madrileña se disparaba un 4,14% para cerrar en los 12,82 euros.

Una fuerte subida -la tercera mayor de todo el Mercado Continuo- acompañada de otro elevado volumen de contratación, que alcanzó los 505.139 títulos frente a los 336.552 de la media diaria anual, según los datos oficiales de la Bolsa de Madrid. Dicho importe ha sido superado en las últimas tres sesiones y en casi la mitad de las que se han celebrado a lo largo del presente ejercicio.

El buen tono de Atresmedia en bolsa, que se traduce en una revalorización del 10,13% en lo que va de 2015, le ha permitido aumentar su capitalización hasta los 2.893 millones de euros. Todo ello mientras no pierden de vista al Gobierno por si decide recuperar la publicidad para financiar las maltrechas arcas de TVE.

"Está claro que la ausencia de publicidad en la cadena pública es una ventaja tanto para Atresmedia como Mediaset, pero sinceramente creo que más pronto que tarde el Gobierno volverá a echar mano de ese recurso para reducir su abultada deuda que tanto nos cuesta año tras año a todos los españoles", apuntan desde una mesa de intermediación bursátil contactada por este diario.

La cotización del grupo presidido por José Manuel Lara Bosch, que integran La Sexta, Neox, Onda Cero y Europa FM entre otros, ha pasado en cuestión de dos semanas de tocar la zona de los 11 euros a rozar los 13 euros después de llegar ayer a marcar un máximo intradía en los 12,86 euros.

Todo ello con la tranquilidad que supone no tener en su accionariado posición corta alguna declarada -o cuanto menos inferior al mínimo del 0,20% a partir del cual hay que informar-, según la actualización quincenal realizada este pasado lunes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La última posición corresponde al 12 de diciembre del pasado ejercicio, cuando declaró el 0,40% del capital de Atresmedia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo