Mercados

Banco de Valencia, a doble dígito pese al desmentido del HSBC

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). Finalmente los títulos del Banco de Valencia (BVA) echaron el cierre a la jornada de este martes en los 0,67 euros, lo que equivale a una revalorización de un 13,56% respecto a la despedida del primer día de la semana. Una mejora -la segunda consecutiva a doble dígito- que le permitieron liderar -de nuevo- las ganancias de cuantos valores dan vida al Mercado Continuo y son cerca de 130.

Lo hicieron en otra jornada volátil -aunque menos que en la víspera-, que se tradujo en un movimiento de mínimos (0,60 euros) a máximos (0,73 euros) de algo menos de un 22%, cuando ayer la banda de fluctuación llegó a rozar el 50%.

Sin embargo, lo apreciable fue el frenético ritmo de intermediación sobre el valor -básicamente la 'fauna especulativa'-, dado que el volumen de negocio se elevó hasta los 7,9 millones de títulos, triplicando el volumen medio diario según los datos de Infobolsa y alcanzando el más alto desde el pasado 7 de diciembre, cuando se intercambiaron de manos 10,32 millones de 'bancosdevalencia'.

De este modo BVA fue la séptima cotizada que más acciones movió de todo el parqué después de Santander (44,36 millones), BBVA (29,59), Telefónica (29,26), Iberdrola (25,15), La Seda (9,15) y Quabit Inmobiliaria (8,36).

Los expertos consultados por este digital siguen advirtiendo del riesgo de hacer trading -operativa a corto plazo con fines especulativos- por la elevada posibilidad de quedarse pillado.

"No quiero ni pensar la cara que pondrá más de uno como por cualquier circunstancia se suspenda el valor, se publiquen noticias más negativas de las que ya de por sí contempla un banco intervenido y no se hayan cerrado las posiciones", advierte un veterano gestor de fondos de inversión.

La mañana arrancaba con el desmentido de fuentes del HSBC a Valenciaplaza.com sobre la noticia publicada hoy acerca del interés por hacerse con el Banco de Valencia. "No estamos realizando compras en estos momentos y sí acometiendo un proceso de reestructuración. De todas formas nuestro principal enfoque son los países emergentes, buscamos entidades que estén entre las tres mayores del país en cuestión, pero no en España precisamente".

Mercavalor Madrid (+205.721), Santander Bolsa Madrid (+146.961) y Renta 4 Madrid (+83.969) fueron los brokers que presentaron un mayor saldo neto comprador -restando las ventas que realizaron-, mientras que Morgan Stanley Madrid (-146.458), Merrill Lynch Madrid (-135.640) e Intermoney Valores Madrid (-102.000), éstas dos últimas sin haber realizado compra alguna de títulos.

Con estos números el banco intervenido por el Banco de Valencia presenta un descenso anual de un 79,6% y su capitalización ronda los 330 millones de euros, lo que la sitúa entre Uralita (330 millones) y Realia (323 millones).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ibex 35 se dispara un 2,4% y la prima cae a 316 puntos
BBVA pasará por caja el 10 de enero