VALENCIA (VP). El Banco de España ha sustituido a los administradores de Banco de Valencia, "a petición de su consejo de administración", por el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), de acuerdo con lo previsto en el artículo 7 del Real-Decreto ley 9/2009.
A partir de la publicación de esta decisión en el Boletín Oficial del Estado, el FROB administrará el Banco de Valencia con el objetivo de estabilizarlo y recapitalizarlo y así hacer posible una posterior enajenación a otra entidad mediante un proceso competitivo.
Con esta finalidad, la comisión rectora del FROB ha acordado suscribir capital del banco por un importe de hasta 1.000 millones de euros y otorgarle una línea de crédito de 2.000 millones de euros para asegurar su liquidez.
La decisión de la comisión ejecutiva del Banco de España se produce después de haber evaluado la situación financiera-patrimonial de Banco de Valencia y haber constatado que no ha podido adoptar las medidas adecuadas para asegurar su viabilidad. Por este motivo, el Banco de España remitió recientemente un escrito requiriendo a los administradores de Banco de Valencia una solución urgente y definitiva para su situación.
El consejo de esta entidad manifestó ayer formalmente al Banco de España la imposibilidad de encontrar de inmediato una solución viable de futuro para la entidad y ha solicitado la sustitución de sus administradores por otros designados por el FROB, de acuerdo con lo previsto en el artículo 7 del RD ley 9/2009.
Los depositantes y acreedores pueden estar absolutamente tranquilos ya que las decisiones adoptadas ayer garantizan que Banco de Valencia podrá seguir operando con normalidad y cumplirá con todas sus obligaciones frente a terceros.
El peso del Banco de Valencia en el sistema bancario español es del 0,74% del total de los activos.
La CNMV suspendió ayer la cotización del banco a la cuatro de la tarde, cuando los títulos marcaban 0,74 euros y caía un 3,27% respecto a la apertura.