Mercados

Banco de Valencia presenta tablas al cierre de otra sesión volátil

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). Las acciones del Banco de Valencia (BVA) despidieron la primera sesión de la semana en los 0,715 euros, es decir, el mismo precio al que echaron el cierre la pasada semana.

Lo hicieron después de haber llegado a revalorizarse más de un 7% durante la mañana, pero también después de haber caído hasta los 0,70 euros, que fue el mínimo intradía, y que le devolvió a los números rojos en la recta final del día.

Finalmente fueron 3,26 millones de títulos los que se intercambiaron de manos, triplicando así la media diaria anual según los datos de Infobolsa, ligeramente por encima de lo que movió el pasado viernes, pero muy por debajo de lo que venía siendo la tónica habitual en las últimas sesiones.

La mesa catalana del Santander Bolsa lideró las compras netas, al comprar directamente 180.000 títulos y no vender ninguno. A continuación se situaron los brokers de Morgan Stanley Madrid (+122.805) y Mercavalor Madrid (+90.472).  

Por el contrario, Auriga Securities lideró las ventas netas, es decir, la diferencia entre las compras y las ventas, al presentar un saldo de 167.335 y, además, sin haber realizado compra alguna. También sucedió lo mismo con la mesa madrileña de Intermoney Valores (-153.000), mientras que Deutsche Bank Madrid se ubicó tras ellos con 152.922 ventas netas.

Con estos números, el Banco de Valencia pierde este año en bolsa un 78%, mientras que su capitalización se sitúa en los 352,18 millones de euros, lo que la sitúa entre Uralita (367 millones) y Zeltia (344 millones).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

DIA entrará en enero en el 'Ibex 36'
Sacyr negocia con los bancos aplazar el pago de 2.900 millones