Mercados

Banco Espirito Santo (BES) lanza un depósito al 3,5% TAE

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Banco Espírito Santo (BES) lanza hoy un nuevo depósito a 12 meses al 3,50% TAE (TIN 3,50%) con pago de intereses al vencimiento y con un importe mínimo de contratación de 25.000 euros y hasta un máximo de dos millones de euros, según ha anunciado este jueves el director general de la entidad, Pedro Escudero.

El banco detalla que, en caso de cancelación anticipada, el depósito pasará a tener un tipo de interés del 1% sobre el nominal cancelado para el periodo transcurrido desde el momento de la contratación hasta la fecha en que se produzca dicha cancelación anticipada.

"Estamos satifechos con el resultado de la oferta. No buscamos captar dinero y liquidez, sino clientes", ha apuntado Escudero en un encuentro con periodistas, en el que ha recordado que el BES no ha de acogerse a las recomendaciones del Banco de España sobre la limitación de la rentabilidad de los depósitos, ya que está adherido al fondo portugués de garantía de depósitos.

Pedro EscuderoEn este sentido, ha manifestado que el BES hará "lo que el mercado diga en cada momento".

BAJADAS CON PRUDENCIA

"Vamos a bajar los tipos con cierta prudencia, pero no vamos a ser de los que más rápido lo hagamos", ha puntualizado.

"Nuestra intención es tener una estrategia de productos agresiva. Nuestra oferta de precios será inferior mañana, pero seguirá en los primeros niveles del ranking. ¿En marzo? Vamos a ver lo que pasa en febrero. Podríamos hacer un ajuste a la baja a finales de febrero, pero tenemos que ver el mercado. No seremos el que los baje más deprisa y en más importe. Acompañaremos al mercado", ha insistido.

SIN 'PRESIÓN' DEL BANCO DE ESPAÑA

Escudero ha hecho hincapié en que la entidad no se siente "presionada" por el Banco de España, con el que mantiene una "magnífica relación", ya que realiza su labor de supervisor.

Además, ha recordado que el Banco de Portugal tiene una normativa en vigor que establece que si las rentabilidades son superiores a las marcadas, la entidad tiene una penalización en fondos propios. "Esta política es bastante alineada con las limitaciones que el Banco de España ha dado a las entidades españolas", ha agregado.

Escudero, que no se ha pronunciado sobre si este consejo beneficiará al BES, ha explicado que la bajada de precios que están aplicando responde a una estrategia comercial y ha manifestado que se ajustará a los niveles que marque el mercado, pero manteniéndose en los escalones superiores. "El que la intensidad de la competencia baje beneficia al conjunto del sistema", ha zanjado.

CLIENTES

El BES cuenta con un tipo de cliente "bastante fiel", según su director general, quien ha indicado que el umbral de entrada del banco es "relativamente alto" (entre los 25.000 y los 50.000 euros). También ha agregado que la entidad es capaz de retener el 80% del dinero captado en productos a un año de vencimiento. "Estamos muy satisfechos con los ratios de vinculación que conseguimos con nuestros clientes", ha dicho.

El BES lleva tres años creciendo a ritmo del 25-30% anual en depósitos superiores a 50.000 euros (25.000 clientes aproximadamente). En este sentido, ha resaltado que los tres últimos años de la historia financiera han sido "los más turbulentos" que recuerda pero, pese a ello, el banco ha tenido un crecimiento neto todos los meses excepto uno: el mes en el que se rescató a Portugal.

"En el momento actual, el ahorrador tiene un nivel de tranquilidad muy superior. El euro no va a desaparecer y ha aprendido a diferenciar entre entidades sanas y no sanas. El cliente español entiende que el sistema financiero en su conjunto es solvente. No vemos una especial intranquilidad", ha mantenido.

ECHANDO LA CAÑA

En cuanto al futuro, Escudero ve los tipos de interés de los depósitos por debajo del 3% dentro de un año. También ha destacado que en el caso de la banca privada, la reestructuración del sistema financiero deja al BES una "puerta importante para captar clientes".

Escudero ha anunciado que el Espirito Santo devolverá al BCE el dinero de las subastas de liquidez al igual que están haciendo otras entidades españolas, sin embargo, no ha detallado el importe a la espera de que la semana que viene se publiquen los resultados en Portugal. "La semana que viene se conocerá la cifra, pero los rumores están en línea que entidades de nuestro tamaño en España están comunicando", ha precisado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ferrovial destina el 0,14% para pagar en acciones a directivos
Iberdrola acabará este años sus proyectos hidráulicos en España