Mercados

Bankia obtiene plusvalías de 10,6 millones tras salirse de Deoleo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Bankia/BFA ha obtenido unas plusvalías netas por valor de 10,6 millones de euros tras la venta al fondo británico CVC por 72,4 millones del 16,51% del capital de Deoleo, indicó la entidad en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La venta de esta participación, equivalente a 190,5 millones de acciones del grupo aceitero, se ha ejecutado este viernes al precio unitario previsto de 0,38 euros por acción y se inscribe en el proceso de desinversión en activos no estratégicos emprendido por Bankia para cumplir su plan estratégico.

La operación responde además al acuerdo marco de reestructuración accionarial y financiera suscrito a finales de abril entre Deoleo, CVC y un grupo de accionistas significativos del grupo, entre ellos Bankia, BMN, CaixaBank, Dcoop, Unicaja y Daniel Klein.

Este acuerdo sirvió para que CVC se hiciese con el 29,99% del capital, al tomar el control no solo del 16,5% de Bankia, sino también del 8,64% de Dcoop y del 4,85% de BMN.

OPA SOBRE EL 100%

Este viernes, Deoleo ha anunciado que el fondo británico lanzará una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones por el 100% de la empresa al precio de 0,38 euros al que compró las participaciones de los accionistas significativos.

Tras la entrada de CVC en la firma, Caixabank, con un 5,28% del capital, Unicaja (10%) y Kutxabank (4,8%) apostaron por mantenerse en el accionariado, con un participación conjunta del 20%, lo que garantizaba la españolidad de la compañía, en la que inicialmente es previsible que continúen.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Informes, reuniones y conflictos geopolíticos, claves de la semana
El Ibex 35 salva la semana, pero las tensiones en Irak amenazan a los mercados