Mercados

Bankia vuelve a cotizar en bolsa subiendo, mientras Banco de Valencia sigue suspendida

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Bankia ha vuelto a cotizar a las 14.00 horas con un precio de 1,079 euros por acción, lo que supone una subida del 1,79% respecto al cierre de ayer, después de presentar su plan de reestructuración con el que espera volver a beneficios en 2013.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió la cotización del banco cautelarmente en los mercados bursátiles al considerar que existían circunstancias que pudieran perturbar el "normal desarrollo" de la cotización de la entidad en los mercados.

En el momento de la suspensión, Bankia estaba a la espera de que la Comisión Europa autorizara una inyección de alrededor de 37.000 millones de euros del fondo de rescate europeo (MEDE) a los bancos españoles nacionalizados (Bankia, Catalunya Caixa, Novagalicia Banco y Banco de Valencia) para garantizar su viabilidad.

ALTAS EXIGENCIAS

A cambio, exigirá a las entidades una reducción del 60% de su tamaño (que implicarán cierre de oficinas y despidos) y restricciones en su política comercial para compensar las distorsiones de competencia provocadas por la ayuda. Los bancos tendrán hasta cinco años para realizar las desinversiones exigidas.

La cotización de Bankia superó ayer el euro por acción, hasta los 1,060 euros, con una subida del 4,95% al cierre de la sesión; mientras las acciones de Banco de Valencia continúan suspendidas tras dispararse ayer un 12,5% antes de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) anunciara su adjudicación a CaixaBank por un euro, tras un desembolso por parte del organismo dependiente del Banco de España de 4.500 millones de euros en un aumento de capital.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Hay que tomar posiciones bajistas sobre Nokia
Abengoa, a punto de terminar la 'megaplanta' solar en EE UU