VALENCIA. Pasaban unos minutos de las siete de la tarde de este pasado miércoles, cuando las agencias lanzaban un histórico teletipo: CaixaBank había pagado el pírrico interés del 0,625% por colocar una emisión de 1.000 millones de euros en cédulas hipotecarias a diez años. O lo que es lo mismo: el precio más bajo de toda la historia al que ha colocado una entidad financiera una emisión de esas características en España.
Más de dos tercios, concretamente el 69%, fueron a parar a inversores institucionales extranjeros, lo que pone de manifiesto la confianza que despierta el banco presidido por Isidre Fainé. Y mucho más que Bankia, que una semana antes captó idéntico volumen de cédulas hipotecarias a un plazo de diez años y medio -prácticamente el mismo-, pero para ello tuvo que poner sobre la mesa un cupón del 1%.
CONFIANZA EN LOS MERCADOS MAYORISTAS
"Hoy por hoy CaixaBank goza de mayor confianza que Bankia en los mercados mayoristas y los resultados de ambas emisiones son una prueba palpable", advierten desde una mesa de intermediación bursátil contactada ayer jueves por este diario dado que pese a ser festivo en buena parte de España hubo jornada de bolsa.
Cierto es que el interés que pagó el banco presidido José Ignacio Goirigolzarri -y por ende también CaixaBank- es muy inferior al que actualmente abona el Tesoro Público por su referencia a diez años.
MENOS QUE EL TESORO
De hecho en su última subasta, que corresponde al pasado 12 de marzo, el Tesoro pagó un interés marginal del 1,05%.
La demanda sobre las cédulas hipotecarias de Bankia se acercó a los 3.000 millones, lo que significa una cobertura de la emisión que triplica la oferta y se sumó a otras dos apelaciones al mercado de Bankia durante el pasado año: una emisión de deuda 'senior' por importe de 1.000 millones en enero y otra de deuda subordinada por la misma cantidad en mayo.
ACTIVOS REFERENCIADOS A LA CARTERA DE PRÉSTAMOS
Entre ambas fechas, la matriz de Bankia, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), colocó en el mercado un 7,5% del capital de la entidad cotizada en febrero de 2014, lo que le permitió ingresar 1.300 millones y obtener unas plusvalías netas de 301 millones. Tras esta colocación, Bankia inició el camino de la devolución a los contribuyentes de las ayudas recibidas.
Las cédulas hipotecarias son activos financieros o títulos de renta fija, tal y como lo define el Banco de España, que se emiten con la garantía de la cartera de préstamos hipotecarios de la entidad de crédito emisora.