Mercados

Cirsa debutará en Bolsa el próximo 9 de julio tras aprobar la CNMV la operación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA (EP). La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado este martes el folleto de la oferta pública de venta (OPV) y de suscripción (OPS) de Cirsa, que incluye que la empresa debutará en Bolsa el próximo 9 de julio, informa en un comunicado este martes.

El folleto detalla que la oferta de Cirsa está formada por 26,67 millones de nuevas acciones, con un precio 15 euros por acción, por lo que la empresa recibirá unos 400 millones de euros.

Además, se ofrecen 3,55 millones de acciones existentes, con un valor total de 53 millones, y se pueden añadir otros 4,53 millones de acciones adicionales, con un valor de 68 millones.

Por lo tanto, el valor bruto estimado de la oferta se eleva a 521 millones de euros, y la compañía recibiría 375 millones de euros netos.

Esto conlleva que la capitalización de mercado de la compañía tras la salida a Bolsa se sitúe en 2.520 millones de euros.

Plazos

El folleto recoge que, una vez concluido el periodo de prospección de la demanda (bookbuilding period), que se espera que tenga lugar el 7 de julio de 2025, está previsto que la Sociedad y los Managers suscriban el contrato de aseguramiento y colocación relativo a la Oferta.

Así, se prevé que el 9 de julio, junto al inicio a la negociación de las acciones, comience el periodo de estabilización y del ejercicio de las opciones de sobreasignación, que terminará el 8 de agosto.

En todo caso, la empresa ha señalado que las fechas son tentativas y están sujetas a cambios, que se publicarán como información privilegiada o comunicación de otra información relevante con la CNMV.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Díaz recalca que la opa de BBVA sobre el Sabadell es "muy mala noticia" y exige mantener empleos
El euro escala por encima de 1,18 dólares y marca máximos desde 2021