Mercados

datos provisionales de inverco

Daños colaterales del crash bursátil: Los fondos de inversión pierden casi 5.200 millones de euros en agosto

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) publicó ayer lo que era un secreto a voces: la estampida de dinero desde los fondos durante el mes pasado ante la debacle que se vivió en los parqués.

Así, el volumen de activos de los fondos de inversión mobiliaria, que representan la práctica totalidad de todos estos vehículos enfocados a los pequeños ahorradores, se situó en los 216.944 millones de euros a 31 de agosto, según los datos provisionales de la patronal del sector, lo que representa una caída mensual del 2,3% y una pérdida de 5.155 millones.

Solo entre las tres mayores gestoras -Invercaixa Gestión, Santander Asset Management y BBVA Asset Management- 'volaron mas de 3.000 millones de euros. Así, la gestora de CaixaBank perdió 781 millones para despedir agosto -provisonalmente- con 38.302 millones liderando así el ranking.

MONETARIOS Y GLOBALES, A CONTRACORRIENTE

La del Banco Santander se dejó 1.278 millones -bajando hasta los 33.327 millones-; mientras que la del BBVA lo redujo en 1.239 millones hasta cerrar el mes pasado en los 30.213 millones.

Únicamente las familias de fondos monetarios, que aumentaron su volumen en casi 58.000 euros, y  los globales, que lo hicieron en 25.338 millones, lograron contener el impulso negativo de los mercados para aumentar ligeramente su patrimonio. Por contra, tal y como era previsible, la categoría más perjudicada por el comportamiento de las bolsas fue la de renta variable internacional, que experimentó descensos de patrimonio superiores a los 1.200 millones de euros.

En el conjunto de 2015, los fondos mixtos registraron un incremento patrimonial superior a los 26.600 millones de euros frente a los descensos registrados en las categorías más conservadoras (garantizados, gestión pasiva y renta fija), que entre las tres superaron los 17.500 millones de euros. 

Pese a todo, y por trigésimo segundo mes de forma consecutiva, los fondos de inversión registraron suscripciones netas positivas -por valor de 666 millones en agosto-, es decir, fueron más los que compraron participaciones que los que vendieron, según los datos provisionales de Inverco. A lo largo de los ocho primeros meses del año, el volumen acumulado de flujos netos positivos en fondos alcanzó los 22.281 millones.

ENTRADAS NETAS

De nuevo los fondos mixtos concentraron las inversiones de los partícipes en agosto y registraron unas entradas netas superiores a los 1.000 millones de euros; mientras en lo que va de año las suscripciones netas a fondos de renta fija mixta y renta variable mixta ascienden a 27.195 millones de euros.

Un mes más los fondos más conservadores (renta Fija, gestión pasiva y garantizados) no lograron atraer el interés de los partícipes y registraron reembolsos netos de 762, 352 y 101 millones de euros respectivamente. Únicamente los fondos monetarios experimentaron ligeras suscripciones, lo que supone el tercer mes consecutivo con entradas netas en esta categoría. 



Por último, el número de partícipes en los fondos de inversión nacionales experimentó un nuevo incremento y alcanzó los 7.489.979, lo que representa un aumento de 19.504 partícipes con respecto al mes anterior.

En los ocho primeros meses de 2015, más de un millón de nuevos inversores canalizan sus ahorros a través de fondos (1.009.254 partícipes más que a finales de 2014); mientras que desde diciembre 2012, registra ya un incremento de 3.010.210 partícipes (67,2% más que a finales de 2012). 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Abengoa y Sacyr, únicos valores del Ibex 35 que aguantan en positivo
Tímido rebote en la apertura de la bolsa con los ánimos agitados