Mercados

De más a menos: el Ibex 35 se dejó un 0,8% durante otra semana bajista

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha perdido un 1,23% al cierre de mercado y ha completado la semana en negativo (-0,8%), después de anotarse tres sesiones en 'rojo'. El selectivo ha retrocedido hasta los 9.737,9 puntos, rozando mínimos del año.

Sólo cinco valores han esquivado las pérdidas: FCC (+2,7%), OHL (+2,5%), Aena (+0,4%), Gamesa (+0,4%) y Abertis (+0,14%). Abengoa ha liderado los recortes, al desplomarse un 7,1%. Telefónica y Repsol han perdido más de un 2%. Banco Santander se ha dejado un 1,6% y BBVA un 0,9%.

En la última jornada de la semana las pérdidas se han extendido entre las principales plazas de Europa, con el Ibex entre los líderes de los recortes.

CAÍDAS EN EUROPA

Francfort y París han perdido alrededor de un 0,8%, en tanto que Londres se ha dejado menos de un 0,5%.

El Ibex ha perdido casi 100 puntos en una semana marcada por el castigo de los inversores a las empresas con intereses en Brasil, tras la rebaja por parte de S&P de su rating de deuda a la categoría de 'bono basura'.

En la semana, Sacyr se ha desplomado un 8% y Caixabank un 7%, liderando los recortes, mientras que el lado de las ganancias semanales lo han dominado Abengoa, que se ha disparado más de un 9%, y Dia, que ha sumado cerca de un 5%.

SITUACIÓN EN BRASIL

"El selectivo ha ido de más a menos, rompiendo los mínimos marcados la semana pasada, pero sin llegar a cerrar por debajo de estos, por lo que la situación no es del todo preocupante", ha explicado el analista de XTB, Jorge López.

López ha indicado que la situación de Brasil ha sido otro condicionante "extremadamente relevante" que ha impactado de manera negativa en la cesta de activos del Ibex.

CIRCUNSTANCIAS

"El cúmulo de circunstancias hace que empresas españolas que tienen gran parte de su negocio en Brasil, como es el caso de Santander y Telefónica sean las más castigadas", ha indicado.

El analista de XTB ha recordado que el otro foco de atención sigue siendo la economía china, puesto que la desaceleración "es una realidad". "El factor contagio podría seguir impactando en el corto plazo, aunque parece que el gran impacto ya ha pasado y el respaldo del Banco Central de China ha dado una estabilidad engañosa", ha explicado.

De cara a la próxima semana, López espera que el Ibex se recupere hasta niveles de los 10.200 puntos ante el optimismo que provendrá del otro lado del Atlántico y con la reunión de tipos de la Reserva Federal como trasfondo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sigue el boom de socimis en bolsa: Zaragoza Properties debuta el próximo martes
Escabechina en los fondos de inversión: Solo 92 de 2.278 aguantaron el temporal de agosto en los mercados