Mercados

El BCE va a ser más estricto al aceptar activos como garantía para préstamos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

FRÁNCFORT (EFE). El Banco Central Europeo (BCE) va a ser más estricto al aceptar como garantía activos del sector privado para dar préstamos a los bancos y al determinar si son necesarios recortes del valor de los activos porque va a aceptar más agencias de calificación de crédito.

El BCE informó este viernes de que va a cambiar el uso de las calificaciones de crédito de las agencias externas de medición de riesgos y que va a usar la segunda mejor calificación de crédito en vez de la primera para aceptar como garantía los activos del sector privado que presentan los bancos como garantía para recibir créditos.

En caso de que haya diferencias en las calificaciones de crédito de un activo, el BCE aceptaba hasta ahora la mejor calificación pero quiere empezar a aceptar la segunda mejor, de modo que el criterio es más estricto.

El BCE tomó esta decisión porque ahora acepta las evaluaciones de más agencias de medición de riesgos.

El cambio entrará en vigor no antes de 18 meses a partir de hoy para permitir la implementación técnica.

En el caso de los activos emitidos o garantizados por el sector público de la zona del euro, el BCE seguirá aceptando la primera mejor clasificación.

Los bancos presentan como garantía generalmente activos del sector privado como bonos bancarios no garantizados, bonos bancarios garantizados y activos emitidos por empresas.

El cambio también se va a aplicar a los activos del sector público de fuera de la zona del euro.

El BCE aplicará una degradación de la nota a la calificación de un activo si el activo sólo tiene una calificación de una agencia aceptada, donde no se puede aplicar la elección de la segunda mejor calificación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ibex 35 cierra plano la semana y no consigue consolidarse en los 13.000 enteros
El Euribor podría ralentizar su escalada hacia el 2,5%