Mercados

El 'capital semilla', de capa caída: la inversión cae un 18% y el número de operaciones un 8%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La inversión en 'venture capital' (capital semilla) cayó un 18% en 2012 en España, hasta los 230,6 millones de euros, respecto al año anterior, según el informe 'El venture capital en España 2012' realizado por Webcapitalriesgo.com.

De esa cantidad, algo más dos tercios procedió de inversores nacionales e internacionales. El estudio destaca que el pasado año se superó el millar de operaciones (1.063), aunque esa cifra supone un 8% menos que en 2011.

La mitad de las operaciones (566) fueron préstamos públicos concedidos por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y Enisa.

INVERSORES

Un tercio (348) fueron operaciones de inversores nacionales e internacionales, mientras que el 17% restante corresponde a grupos de 'business angels' y acelerados.

En concreto, el volumen de inversión en empresas que se encuentran en fase de arranque supuso el 9% del total de la inversión de capital riesgo en España en 2012 y el 77% de las operaciones realizadas.

Los fondos nacionales e internacionales de 'venture capital' que operan en España invirtieron un total de 158,8 millones de euros el pasado año, un 23% menos que en 2011. No obstante, la inversión en nuevas operaciones creció un 5% en el último año, hasta los 102,9 millones.

ANTIGUAS PARTICIPADAS

Webcapitalriesgo.com resalta que el número de operaciones solo se redujo un 3%, hasta las 348 operaciones, de las que 182 fueron nuevas inversiones y 166 ampliaciones en antiguas participadas. El importe medio de las nuevas inversiones fue de 566.000 euros.

Los inversores privados más activos fueron Caixa Capital Risc, con 44 nuevas operaciones, Sinensis Seed Capital, con 21, Cabiedes & Partners, con 10, e Inveready, con 9.

La principal operación del año por tamaño, número de rondas e inversores implicados fue AlienVault.

PEQUEÑAS INVERSIONES

El informe remarca que en España predominan las inversiones de 'venture capital' de pequeño tamaño.

El pasado año, dos tercios de las operaciones (232) no llegaron a los 250.000 euros, mientras que un 22% de las inversiones (77) se movieron en un rango de entre 250.000 euros y un millón de euros. En general, ninguna de las operaciones realizadas superó los 10 millones.

El volumen desinvertido aumentó un 33%, hasta los 181,6 millones, aunque la cantidad de operaciones fue menor, pues se registraron un total de 195 desinversiones por las 251 del año anterior.

BUSINESS ANGELS 

La cartera acumulada de fondos de 'venture capital' nacionales e internacionales que operan en España (excluyendo al CDTI, a Enisa, 'business angels' y aceleradoras) ascendió a 1.760 millones y se repartió en 1.275 empresas, lo que supone una inversión media de 1,38 millones cada una.

La captación de nuevos recursos de capital semilla se valoró en 385,5 millones, un 12% más que en 2011. El 90% procedía de inversores nacionales, mientras que el 10% restante estuvo relacionado con las asignaciones de operadores internacionales para sus inversiones españolas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Una selección de farmacéuticas y bancos para sacarle partido a la bolsa
El impecable aspecto alcista en bolsa de Bayer