Mercados

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

El Ibex 35 arranca el día subiendo un 0,4%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha abierto la sesión con una subida del 0,43%, que lo ha situado en la cota de los 10.423,5 puntos, después de que este lunes Standard & Poor's advirtiera de que considerará impago cualquier reestructuración de la deuda griega, y a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves.

Los mayores avances correspondían a REE (+0,83%), Inditex (0,70%), Endesa (+0,69%), Indra (+0,59%), Enagás (+0,53%), Grifols (+0,46%) y ACS (+0,44%).

Por su parte, las pérdidas más acusadas eran para Mediaset, que retrocedía un 2,12%, seguida de Sacyr-Vallehermoso (-1,39%) e Iberdrola Renovables (-1,39%) ante su fusión con Iberdrola.

En Europa, los principales indicadores mostraban signo dispar. Así, mientras que Londres subía un 0,03%, Francfort y Paris retrocedían un 0,21% y un 0,28%, respectivamente.

En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,4461 unidades.

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes ronda los 250 puntos básicos en el arranque de la jornada bursátil en el Viejo Continente ante la incertidumbre sobre Grecia y la expectativa de nuevas subidas de tipos por parte del BCE en su reunión del próximo jueves.

De este modo, el diferencial de los bonos españoles a diez años se situaba en 248 puntos básicos, con un rendimiento del 5,432%, según los datos del mercado secundario recopilados por Europa Press.

En el caso de los bonos portugueses, el 'spread' o diferencial respecto a los bonos alemanes se situaba en 823 puntos básicos, con un interés del 11,127%, mientras que en el caso de la deuda irlandesa el diferencial llegaba a 885 puntos básicos, con un rendimiento del 11,734%.

Por su parte, la prima de riesgo de los bonos griegos a diez años respecto al 'bund' escalaba a 1.357 puntos básicos, con un rendimiento del 16,406%.

Por otro lado, la deuda italiana a diez años tampoco lograba esquivar las renovadas tensiones y elevaba su diferencial a 199 puntos básicos, con un interés del 4,936%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

QMC Directorships abandona el consejo de administración de Corporación Dermoestética
El Euribor eleva su tasa diaria hasta el 2,187%