Mercados

El Ibex despide la semana con una caída del 1,7% con Bankia como mejor valor

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. El Ibex 35 recuperó terreno en la recta final de la jornada, alentado por el buen dato del PIB de Estados Unidos, y recortó las pérdidas hasta la mínima expresión en la jornada (-0,05%), aunque no pudo evitar cerrar la semana con una caída del 1,74%.

El anuncio de que la economía de EEUU registró en el tercer trimestre de 2012 un incremento del PIB del 2% anualizado, una cifra que mejora en siete décimas el crecimiento registrado en el trimestre anterior, permitió reaccionar en la recta final a un selectivo que había estado castigado a lo largo de una jornada, en la que llegó a ceder más de un 1%, por los resultados empresariales.

Así, el selectivo amaneció a la baja arrastrado por la resaca de los resultados en Estados Unidos, donde Apple, a pesar de elevar un 24% su beneficio en el último trimestre, no cumplió con las expectativas.

No ayudó a cambiar el signo a lo largo de la mañana el dato de paro en España, situándose el número total de desempleados en 5.778.100 personas y elevando la tasa al cierre de septiembre hasta el 25,02%, ni la jornada de resultados. Tan solo dio algo de aire al selectivo a última hora el dato del PIB de Estados Unidos.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes cerraba la jornada bursátil en los 409,3 puntos básicos, con un rendimiento del 5,605%, prácticamente en el mismo nivel en que inició la sesión.

De esta manera, el Ibex 35 despidió la semana en los 7.775,6 puntos, con Abengoa (+2,36%), Endesa (+1,78%), ArcelorMittal (+1,18%) y OHL (+1,15%) al frente de las ganancias.

Al frente de las pérdidas se situaron Sacyr-Vallehermoso (-3,03%), Bankia (-2,56%), y Mapfre (-2,17%), que anunció una caída del 14,3% en su beneficio a septiembre debido a las provisiones por el deterioro de sus participaciones en Bankia y Cattolica.

Por su parte, en el sector bancario, además de Bankia, también cerraron en 'rojo' Banco Sabadell (-0,79%), Bankinter (-0,45%) y Banco Santander (-0,44%), mientras que registraron ganancias BBVA (+0,54%), CaixaBank (+0,51%) y Banco Popular (+0,08%).

Otros valores con peso específico dentro del selectivo como Telefónica (+0,1%), Repsol (+0,3) o Inditex (+0,4%) también cerraron la sesión en positivo.

BANKIA, AL FRENTE DE LAS GANANCIAS SEMANALES

En la semana, las subidas estuvieron lideradas por Bankia (+3,35%), Grifols (+3,26%) y Gamesa (+2,68%), mientras que al frente de las caídas estuvieron Acciona (-4,34%), Banco Popular (-4,34%) y Banco Sabadell (-4,17%).

En lo que respecta al resto de mercados europeos, mandó el signo positivo en la sesión. Así, París registró la mayor subida, con un repunte del 0,69%, seguido de Frankfurt (+0,44%) y Londres (+0,03%).

En el mercado de divisas, el euro cerró la jornada bursátil ligeramente al alza, situando el cambio en los 1,2937 'billetes verdes'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El presidente y fundador de Dermoestética cierra su sicav
Banco de Valencia reduce sus pérdidas en más de la mitad