Mercados

sigue el endeudamiento

El Tesoro vuelve a pagar tipos negativos por sus Letras a 3 meses

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Tesoro Público ha colocado 2.566,94 millones en la subasta de letras a 3 y 9 meses de este martes y ha bajado los intereses en ambas referencias a mínimos pese al temor al impago griego, llegando a ofrecer tipos negativos por las letras a 3 meses.

El organismo ha quedado en la parte alta de su objetivo, ya que esperaba captar entre 2.000 y 3.000 millones. La demanda, por su parte, ha sido muy alta y ha superado los 9.180 millones de euros.

DEMANDA

En concreto, el organismo ha vendido 1.001 millones de los 2.901 millones pedidos por los inversores en el papel a 3 meses, de forma que la demanda ha superado en 2,9 veces lo colocado (4,7 veces en la anterior ocasión).

Los intereses de este papel se han situado en negativo, lo que permite al Tesoro cobrar por el papel emitido. En concreto, el tipo marginal ha pasado del 0,010% registrado en marzo al -0,025% y el medio ha pasado del 0,004% al -0,029%.

No es la primera vez que el organismo ofrece tipos negativos a los inversores por colocar la deuda. El pasado 7 de abril colocó 4.646 millones en letras y situó el interés medio del papel a 6 meses en el -0,002%.

RENTABILIDAD NEGATIVA

Tras aquella subasta, el Gobierno dejó claro que la rentabilidad negativa no afectaría al pequeño inversor, dado que en agosto del pasado año el Tesoro introdujo modificaciones normativas ante la posibilidad de que los valores a más corto plazo llegaran a tipos de interés por debajo de cero.

De esta forma, las peticiones de letras del Tesoro que se realicen en modalidad de suscripción no competitiva (el comprador dice la cantidad que quiere adquirir pero no la rentabilidad mínima que espera) se declaran automáticamente como no presentadas si el tipo medio (que es el que sirve como referencia para estas adjudicaciones) es negativo.

Por otro lado, el Tesoro ha emitido 1.566 millones de los 6.285 millones solicitados por el mercado en letras a 9 meses, de forma que las peticiones han superado en 4 veces lo emitido (3 veces en la anterior ocasión).

CONFIANZA

En este caso, los intereses también se han moderado respecto a marzo y permiten al organismo financiarse gratis en este plazo. En concreto, el tipo marginal ha pasado del 0,053% al 0,012% y el medio ha pasado del 0,048% al 0,009%.

La evolución de los intereses demuestra que los inversores siguen confiando en España pese a las dudas que está generando Grecia, que trata de lograr nuevas ayudas financieras necesarias para evitar el impago.

Con esta emisión el Tesoro cierra las subastas de abril y no volverá a los mercados hasta el 7 de mayo, cuando venderá bonos y obligaciones. El 12 y el 19 volverá a subastar letras y el 21 hará una nueva emisión a más largo plazo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Gamesa suministrará e instalará 110 aerogeneradores en Egipto
Las dudas maniatan a los bolsistas a media sesión ante la incertidumbre griega