Mercados

Eurocaja Rural logra un beneficio de 116 millones de euros en 2024

  • El presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, y el director general de la entidad, Víctor Manuel Martín.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Eurocaja Rural logró en 2024 un beneficio después de impuestos de 116 millones de euros (136 millones de euros antes de impuestos), un resultado que según ha expresado la entidad en un comunicado consolida "la fortaleza y sostenibilidad de sus resultados".

El beneficio obtenido, que supera en un 14,85% los datos registrados en 2023, supone la cifra más alta de la historia de la entidad. En paralelo, el ROE (rentabilidad sobre sus recursos propios) alcanzó el 16,28%, lo que corrobora "la viabilidad, capacidad de generar valor y fortaleza de su modelo de negocio, centrado en la proximidad y cercanía con sus miles de socios y clientes", tal y como afirma el comunicado.

En el ejercicio 2024 es destacable la mejora en todos los márgenes de la cuenta de resultados, impulsado por la creciente diversificación geográfica de su actividad comercial y líneas de negocio. El mayor alcance de su red oficinas, al asentarse en nuevos territorios, ha generado ganancias tangibles en el ratio de eficiencia hasta situarlo en el 39,84%. 

El elevado nivel de fondos propios, que alcanza los 783 millones de euros, que reportan un ratio CET1 del 20,10%, y un reducido ratio de dudosos del 1,62%, con unas coberturas del 140,65%, sitúan a la entidad en una posición destacada en términos de solvencia a nivel sectorial.

El director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, resume los resultados del ejercicio 2024 evidenciando que la entidad "se consolida como la banca de referencia y proximidad. Una entidad estable, robusta, de cimientos muy sólidos y que sigue una estrategia prudente, donde destacan la prestación de servicios de extraordinaria calidad y sumamente competitivos, la eficiencia, solvencia y viabilidad".

"Nuestro balance y cuenta de resultados corroboran el éxito de un modelo de banca universal, de calidad y cercano, que es efectivo, que cada día suma más socios y clientes, que combate la exclusión financiera abriendo nuevas oficinas y generando empleo, y que contribuye a la dinamización de los territorios donde actuamos ejerciendo principios esenciales como son el compromiso, la responsabilidad y la vocación de servicio", ha afirmado Martín. 

Plan Expansión y lucha contra la exclusión financiera

Uno de los objetivos de Eurocaja Rural es luchar contra la exclusión financiera y promover la igualdad de oportunidades y condiciones para todos sus clientes, sin importar su origen o lugar de residencia.

La entidad reafirma su compromiso en la lucha contra la despoblación, actuando como un respaldo financiero para el medio rural. A través de soluciones de inversión y financiación, contribuye a su desarrollo, facilitando la fijación de población en las localidades, generando empleo y riqueza.

A cierre de 2024, Eurocaja Rural se mantiene como única referencia financiera en 68 localidades de todo su ámbito de actuación, en las que residen más de 80.000 habitantes. Estas 68 localidades representan el 14% del total de oficinas de la red de la Entidad, y desde ellas se aporta ese servicio humano, cercano y personalizado que favorece el desarrollo económico y social, solventando la falta de oportunidades que están sufriendo innumerables pequeñas poblaciones.  Igualmente, significar que el 41,4% de la red de oficinas de la entidad se ubican en poblaciones de menos de 3.000 habitantes y más de la mitad en localidades con menos de 4.500.

Actualmente Eurocaja Rural opera en 7 comunidades (Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, La Rioja y Aragón) y 21 provincias (Ávila, Valladolid, Segovia, León, Burgos, Palencia, Soria, Salamanca, Zamora, Toledo, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Madrid, Murcia, La Rioja, Alicante, Valencia, Castellón y Zaragoza).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ibex 35 mantiene los 13.200 puntos en la apertura tras abrir ligeramente al alza
El Ibex 35 cede más de un 1% en la media sesión y pugna por mantener los 13.100 enteros