Mercados

A LO GRANDE

FacePhi gana visibilidad, prestigio y... ¡un 109% en su primer día en bolsa!

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE), FacePhi, compañía española especializada en tecnología de reconocimiento facial, ha cerrado hoy su primera sesión en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con un precio de 2,58 euros por acción, lo que supone una revalorización del 109,76% sobre su precio de salida (1,23 euros).

La compañía, con la que el MAB suma 23 cotizadas y que por la mañana marcó un primer precio de 2,46 euros, ha salido al mercado mediante el procedimiento de "listing" -consistente en la admisión directa a cotización del cien por cien de las acciones-.

Con una valoración inicial de 12,2 millones de euros, la compañía ha cerrado su estreno bursátil con un valor total de 25,6 millones de euros.

PRESTIGIO Y VISIBILIDAD

"Salimos al mercado por el prestigio y visibilidad que da ser una empresa cotizada. Cotizar nos abre muchas puertas", ha afirmado en rueda de prensa el vicepresidente de FacePhi, Javier Mira, quien ha apuntado que el 85 % de los accionistas ha firmado un compromiso de no vender acciones durante un año.

Además, la compañía, uno de los cinco fabricantes de algoritmos para el reconocimiento facial que hay en el mundo, persigue captar financiación para comparar o fusionarse con una empresa de desarrollo, la pata que les falta para poder aplicar su tecnología en soluciones propias.

FacePhi prevé triplicar sus ingresos, hasta situarlos en 1,2 millones de euros en 2015, así como generar un resultado bruto de explotación (ebitda) positivo ese mismo año, según Mirás, que ha calificado estas previsiones de "muy conservadora", sobre todo porque tienen sobre la mesa el cierre de 23 contratos.

La compañía apuesta fuertemente por Estados Unidos, donde prevé abrir una sede este año, y por el mercado latinoamericano, donde mantiene negociaciones para implantar un sistema de reconocimiento facial con una "importante patronal bancaria" que agrupa a 15 entidades financieras.

TECNOLOGÍA PUNTERA

El objetivo de FacePhi es extender dicha tecnología, que permite prescindir de un pin o de contraseñas para identificarse, en sectores con gran potencial de crecimiento como el financiero, donde hay más casos de fraude por robo de identidad en el acceso a cuentas privadas.

Mira ha subrayado que una de las claves de su compañía es que han desarrollado una tecnología que puede utilizarse con cualquier cámara, como por ejemplo la del móvil o la del ordenador, y que permite reconocer las caras sin tener que guardar imágenes, lo que evita problemas de almacenamiento.

La firma también ha entrado en el sector de la automoción, donde trabaja en un sistema de encendido del vehículo a partir del rostro del conductor, lo que evita los efectos negativos de la pérdida de las llaves y el robo del coche.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los analistas de la firma inglesa Gotham City valoran a Gowex en cero euros
Crédit Agricole se hace grande en ACS y ya controla más del 4%