Mercados

Iberdrola supera el centenar de puntos de recarga de coches eléctricos en España

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Iberdrola ha superado los cien puntos de recarga de coches eléctricos instalados en diferentes ciudades de España y, además, tiene previsto "incrementar significativamente" el número de estaciones que gestiona durante los próximo años, según informó la eléctrica. Además, la compañía ha puesto en marcha un servicio de car sharing público en Gipuzkoa.

La compañía ha completado recientemente el proceso para actuar como gestor de carga de vehículos eléctricos, tras haber comunicado oficialmente el desarrollo de esta actividad al Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Los gestores de carga, una figura de nueva creación en el sector eléctrico, son aquellos agentes que, siendo ellos mismos consumidores de energía, están capacitados para revenderla a sus clientes para la carga de los vehículos eléctricos.

Iberdrola enmarca estas medidas e iniciativas en su apuesta por el desarrollo de este tipo de movilidad y esta tecnología "como una necesidad para la protección y el cuidado del medio ambiente, el fomento de las energías limpias y el desarrollo sostenible".

Dentro de esta política y a través de su Plan de Movilidad Verde, la eléctrica prevé además lanzar nuevas soluciones comerciales de recarga para vehículos eléctricos adaptadas a los distintos segmentos de mercado: flotas de empresa, aparcamientos y particulares.

Según sus datos, Iberdrola fue la primera firma española en lanzar una solución integral para la implantación de este tipo de medio de transporte entre los ciudadanos y en poner en marcha un servicio de 'car sharing' público de coches eléctricos.

PIONERA DE 'CAR SHARING' PÚBLICO

Asimismo, cuenta con un servicio de coche eléctrico compartido entre empleados, que utilizan unos 300 profesionales de seis ciudades españolas para sus desplazamientos urbanos profesionales. Además, ha firmado convenios de colaboración con distintos fabricantes de vehículos, como Peugeot, Mitsubishi y Opel, y participa en proyectos demostrativos y de innovación.

Además, la compañía ha sido pionera en España en poner en marcha un servicio de 'car sharing' público, en concreto, en Gipuzkoa y acaba de firmar un acuerdo con el Ayuntamiento de Pamplona para el desarrollo de un proyecto similar en esa ciudad, el cual permite a los ciudadanos disfrutar de un sistema sencillo y económico de alquiler de coches eléctricos por horas.

La empresa va de la mano de las diferentes administraciones públicas españolas en el despliegue de esta tecnología y dispone de acuerdos con las comunidades autónomas de Castilla y León, Valencia, País Vasco, Murcia, Madrid, Andalucía, Cataluña o Extremadura y colabora con otras administraciones, tanto de ámbito nacional como autonómico, provincial y local.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La bolsa española se desmarca del resto de Europa en el arranque semanal
Pleno alcista de las sicav de Isak Andic durante 2011