Mercados

El Ibex 35 se aleja de los 11.900 puntos tras ceder un 0,2% en la apertura

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una bajada del 0,2%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.875,3 puntos a las 9.00 horas, en una jornada en la que Wall Street volverá a la actividad y en la que los inversores estarán pendientes del mercado laboral estadounidense.

En concreto, la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq y el mercado de derivados Cboe no abrieron sus puertas ayer en conmemoración del Día Nacional de Luto declarado en memoria de Jimmy Carter, quien fuera el 39º presidente de Estados Unidos y que falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años de edad.

En el terreno empresarial, Neinor Homes ha acordado iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) para adecuar su estructura organizativa "a la realidad de su actividad y necesidades operativas y de negocio" tras asumir 118 empleados del negocio de gestión de inmuebles por cuenta de terceros de Habitat.

Por otro lado, CaixaBank ha ejecutado el 56,5% de su recompra de acciones en la octava semana de su programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros.

En los primeros compases de la sesión de este viernes, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Amadeus, que subía un 1,42% en la apertura, seguido de Grifols (+0,88%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían Repsol, que se dejaba un 3,44%, e Iberdrola, un 1,71%, ambas afectadas por el efecto 'ex dividendo'.

Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Milán subía un 0,04%, mientras que Londres, Francfort y París caían un 0,15%, un 0,03% y un 0,02%, respectivamente.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 77,61 dólares, un 0,9% más, mientras que el Texas subía un 0,92%, hasta los 74,6 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0293 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,242%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CaixaBank ejecuta el 56,5% de su recompra de acciones en la octava semana de su programa
BBVA modifica la condición de aceptación mínima de la opa sobre Sabadell