Mercados

¡hagan juego señores!

Idas y venidas sobre las acciones de Bankia y Banco de Valencia, con volúmenes descomunales

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). Tal y como se preveía la dupla Banco de Valencia y Bankia se están convirtiendo en los protagonistas indiscutibles de la mañana bursátil en España. Sus idas y venidas al calor de la espectacular operativa que está desarrollando la 'fauna especulativa' sobre ambos valores son una constante.

Una circunstancia que está provocando que lideren -y de largo- los mayores volúmenes de contratación de todo el Mercado Continuo. De hecho duplican -y en algunos casos cuadruplican- a las acciones que se han intercambiado de manos de los blue chips o valores de primera fila como Santander, Telefónica, Repsol, BBVA e Iberdrola. De hecho ambas han movido ya más del 40% del volumen total.

Así, los títulos de la centenaria entidad de Pintor Sorolla ceden un 6,38% a las once de la mañana, bajando hasta los 0,222 euros después de vivir la jornada histórica de ayer jueves.

HISTÓRICA SESIÓN

Una sesión que se saldó con la mayor subida y el mayor volumen de toda su historia para sorpresa de muchos y disfrute de otros.

La volatilidad que se cierne sobre el valor, pese a las advertencias del FROB de que los accionistas correrán con una parte de los costes de la reestructuración -como también en Bankia-, ha provocado que los títulos se hayan movido en las dos primeras horas en una banda del 72,22%.

VOLATILIDAD MÁXIMA

Un porcentaje que sale del mínimo marcado en los 0,18 euros y el máximo de los 0,31%, lo que ha provocado que el BVA haya llegado a caer un 23,50% después de haber repuntado un 31,91%. De momento, las pérdidas anuales se sitúan en el 64,51%, mientras que su capitalización ronda los 1.208 millones de euros.

Bankia, por su parte, no se queda atrás y después de llegar a revalorizarse un 7,73% se ha desplomado un 27,30%.

A la misma hora (11:00) experimentaba un descenso del 17,91% cayendo hasta los 1,242 euros, cada vez más cerca de los 1,10 euros del mínimo del día y alejándose así de los 1,63 euros que llegó a tocar a primerísima hora.

PINTAN BASTOS EN LA BOLSA

La capitalización de la cotizada que preside José Ignacio Goirigolzarri, es decir, el número de acciones de su capital social multiplicado por la cotización en bolsa, retrocede hasta los 2.476,50 millones de euros, mientras que sus números rojos anuales remontan hasta el 65,50%. Todo ello en una jornada bajista en la bolsa española donde el Ibex 35 se deja en las dos primeras horas de la sesión un 1,2% y está muy cerca de perder la barrera psicológica de los 7.000 puntos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bankia se desploma un 20% minutos después de abrir
Se imponen las pérdidas en bolsa a media sesión, con la prima al alza