VALENCIA. Kutxabank Gestión, la gestora de fondos que integran las que tenían las tres cajas vascas fusionadas (BBK Gestión, Kutxagest y Vital Gestión), despidió el mes de enero como la que más partícipes -'accionistas' de fondos- captó y la segunda que más patrimonio logró por detrás de CaixaBank de las cerca de cien gestoras que operan en España.
Unos números que la acercan cada vez más a Bankia Fondos, pese a que la gestora de la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri también logró crecer en ambos tramos, pero de forma más modesta, según los datos provisionales de noviembre de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
Bankia Fondos sumó 935 partícipes para elevarlos hasta los 261.528, mientras que su patrimonio ascendió en 99,68 millones de euros hasta los 5.473,28 millones.
BANKIA FONDOS, A LA BAJA
Sin embargo, fue la gestora del 'Top 10' que más reembolsos netos acusó -la diferencia entre los que compraron y vendieron participaciones de fondos-, dado que presentó una salida de 10,28 millones de euros al presentar unos reembolsos de 125,99 millones frente a unas suscripciones de 115,71 millones.
Por su parte, Kutxabank Gestión ganó 15.352 nuevos partícipes hasta totalizar 211.375, mientras que su patrimonio aumentó en 280,10 millones de euros hasta los 5.083,47 millones, con lo que la diferencia se sitúa en unos 390 millones, cuando al cierre del pasado añola diferencia era de 570 millones de euros.
Asimismo, las suscripciones netas de la gestora vasca se elevaron hasta 215,35 millones, puesto que registró unas suscripciones por valor de 333,28 millones y unos reembolsos de 117,93 millones. Dicha diferencia solo fue superada superado en el ranking que elabora Inverco por CaixaBank -mejor dicho su gestora Invercaixa-, con 305,23 millones de euros.
BUEN ARRANQUE ANUAL
Mientras tanto, el patrimonio de los fondos de inversión mobiliaria, que representan dos tercios de todos los fondos que circulan en España, aumentó un 1,9% en enero hasta totalizar los 2.318,82 millones de euros, de acuerdo con los datos avanzados por Inverco.
Según la patronal del sector, el aumento de patrimonio se debió tanto a los flujos netos positivos que experimentaron los fondos de inversión como al incremento de valoración de los activos de los fondos por el positivo inicio de año en los mercados financieros.
BBVA, AL FRENTE
Además, las suscripciones se impusieron claramente hasta arrojar una cifra de 631,72 millones de euros.
Desde marzo de 2011 no se daban tan positivos flujos netos donde casi 2 de cada 3 gestoras lograron apuntarse suscripciones positivas. Bien es cierto que el número de partícipes bajó en 24.002 hasta los 4,47 millones.
En cuanto a la clasificación de gestoras por patrimonio, el primer puesto correspondía a BBVA, con 19.169,04 millones, seguido del Banco Santander con 18.794,66 millones; CaixaBank, con 15.270,08 millones; Banco Popular, con 6.039,82 millones, y Bankia, con 5.473,28 millones.