Mercados

tras dos años de caída

Los beneficios afloran entre las cotizadas del Ibex: ganan un 7,4% hasta septiembre

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Las empresas del Ibex 35 cerraron los nueve primeros meses del año con un beneficio conjunto de unos 21.700 millones de euros, lo que supone un 7,4% más que en el mismo periodo del año anterior y acabar con los retrocesos registrados durante más de dos años.

Este resultado, que ya tiene en cuenta el beneficio de Inditex publicado este miércoles, se obtiene de sumar los beneficios de las compañías que componen el selectivo en la actualidad y extrapolar esta lista al año 2012. De este modo, no se tiene en cuenta la presencia de Bankia, Gamesa y Abengoa, que abandonaron el Ibex, pero sí los de Ebro, Jazztel y Viscofan, últimos integrantes del selectivo.

Según los datos remitidos por las compañías que cotizan en el Ibex a la CNMV y recopilados por Europa Press, las empresas que cotizan en el selectivo grupo de 35 valores registraron un aumento de beneficios tras más de dos años de caídas.

TRÍO DE ASES

Santander, Telefónica y BBVA lideraron el ranking de ganancias en este tercer trimestre. Los bancos mejoraron sus beneficios al dejar atrás las exigencias de provisiones que habían marcado sus cifras el año anterior. Así, Santander ganó un 76,9% más, hasta los 3.310 millones de euros, y BBVA un 85,8% más, hasta los 3.077 millones.

Por su parte, Telefónica obtuvo un beneficio neto de 3.145 millones de euros, un 9% menos que el mismo periodo del año anterior, mientras que Iberdrola acumuló un beneficio de 2.274 millones de euros, lo que supone una caída del 3%.

BENEFICIO A LA BAJA

Endesa redujo su beneficio un 6,7%, hasta los 1.551 millones de euros, y se convirtió en la quinta compañía con mejores resultados en el tercer trimestre. Estas cinco entidades suman un beneficio superior a los 10.000 millones en conjunto, con lo que concentraron las ganancias del selectivo.

Por su parte, Sacyr (82,4 millones) y ACS (548 millones) registraron un beneficio positivo frente a los 'números rojos' del ejercicio anterior.

PÉRDIDAS

Solo FCC (-675 millones) y ArcelorMittal (-976,2 millones) cerraron el tercer trimestre de 2013 con pérdidas.

Los mayores aumentos de beneficios los experimentaron Bankinter, que duplicó sus resultados hasta los 155,8 millones de euros; Caixabank, que ganó un 164% más hasta los 458 millones de euros, y Sabadell, que obtuvo un beneficio un 105% superior al registrado en el mismo periodo de 2012.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo