Mercados

Los depósitos de los bancos en el BCE, en máximos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). Los depósitos a un día de los bancos comerciales de la Eurozona en el Banco Central Europeo (BCE) alcanzaron ayer 334.905 millones de euros, su valor máximo anual pese a que la remuneración del efectivo es sólo del 0,25% debido a la incertidumbre, informó hoy la entidad.

El fuerte incremento de estos depósitos indica un aumento de las tensiones en el mercado de dinero por la desconfianza de los bancos, que rehúsan prestarse dinero entre ellos, ante la crisis de deuda soberana.

El BCE decidió la semana pasada dos nuevas operaciones de liquidez en euros con vencimiento a tres años para garantizar el crédito a los hogares y las familias.

Los seis principales bancos centrales del mundo han acordado facilitar liquidez en dólares, pero también en otras divisas.

Se trata de una nueva acción concertada para apoyar el sistema financiero global y reducir las tensiones en los mercados debido a la crisis de deuda soberana europea.

Los bancos comerciales no se prestan entre ellos porque desconocen la exposición de otros institutos de crédito a la deuda soberana de los países de la Eurozona.

La cifra máxima que los bancos han llegado a depositar en el BCE hasta ahora es de 384.000 millones de euros, el 11 de junio de 2010, tras el estallido de la crisis de Grecia y por un exceso de liquidez ya que el BCE presta a los bancos todo el efectivo que solicitan desde la quiebra de Lehman Brothers a mediados de septiembre de 2008.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Auriga Securities intensifica su presión vendedora sobre el Banco de Valencia
El Euribor, a un paso del 2%