Mercados

Los especuladores de turno vuelven a 'calentar' las acciones de Uralita en el parqué bursátil

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (LUIS A. TORRALBA). Uralta protagonizó ayer la segunda mayor subida de todo el Mercado Continuo, al anotarse un avance de un 8,33% solo superado por el 8,67% de Solaria. Los títulos de la cotizada madrieña volvieron a ser catapultados por los especuladores de turno, que siguen moviendo el valor ante la probabilidad de que reciba una OPA de exclusión por parte de la familia Serratosa.

"Es la historia de siempre y que nunca termina de llegar, pero no hay que descartar nada porque pocas veces los Serratosa tendrán la oportunidad de sacar al valor de bolsa a estos precios", apuntan desde una mesa de intermediación bursátil madrileña.

Ayer los títulos de Uralita echaron el cierre en los 1,82 euros, el segundo precio más alto que marca en lo que va de ejercicio tras los 1,835 euros del cierre del pasado 21 de enero, asentándose así en niveles de finales de septiembre de 2012.

UN VOLUMEN AL ALZA

Lo cierto es que el volumen se ha venido incrementando en las últimas sesiones, acompañando la subida del fabricante de materiales de construcción que alcanza en lo que va de año un 14,47%.

Sin ir más lejos ayer se intercambiaron de manos 258.408 'uralitas', muy por encima de las 132.398 de la media diaria anual, según los datos oficiales de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Los operadores del BBVA Bolsa Bilbao (+32.288), UBS Madrid (+15.000) y Popular Bolsa Madrid (+13.000) llevaron la voz cantante de las compras netas -restando las ventas-; mientras que las mesas madrileñas Finanduero (-51.884), Renta 4 (-15.380) y Deutsche Bank (-10.000) fueron los brokers más activos a la hora de soltar papel.

Mientras tanto el préstamo de acciones, la antesala de las posiciones cortas, se ha reducido en el 11,17% este año y representan apenas el 0,25% del capital social de una compañía que no tiene declaradas posiciones bajistas en la CNMV. "¿Quién se pondría bajista en un valor donde apenas tiene el free float es de apenas un 10%?", se preguntan desde la misma mesa.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Juan María Nin (CaixaBank) inicia un 'road show' anglosajón
Gowex extenderá su servicio WiFi inteligente a las principales ciudades de Bélgica