Mercados

Mejor Mapfre que Catalana Occidente

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Las aseguradoras cotizadas en la bolsa española (Mapfre y Catalana Occidente), además de pertenecer al mismo sector y país han mantenido durante los años 2010, 2011 y 2012 una evolución similar en sus cotizaciones, con una correlación 82,95%.

Sin embargo, a partir del pasado año ambos valores empiezan a presentar un diferente comportamiento relativo que alcanzó su máxima divergencia el pasado 19 de marzo, con una correlación del 5,78%.

En esta situación, gráficamente es fácil observar que Mapfre (MAP) se ha rezagado respecto a Catalana Occidente (GCO), convirtiéndose en el activo barato en términos relativos. Conclusión también coherente respecto de sus ratios fundamentales básicos PER14e (9,89 vs 12,69) RPD14e (4,63% vs 2,45%) y BPA14e (10,32% vs 7,90%).

Además, en estos momento MAP tiene menor volatilidad (19,95% vs 22,16%) y mayor Beta (1 vs 0,78), es decir, MAP tiene algo menos de riesgo y como tenemos una expectativa alcista para el mercado español este año 2014, mejorará su cotización más que proporcionalmente respecto de GCO. 

Con esta nueva situación, el valor que ha quedado relativamente caro ha sido GCO, por lo que una estrategia especialmente interesante sería estar 'largo' en MAP (comprado de acciones) y 'corto' en GCO (vendido de CFD's).  

Esta estructura permitiría obtener un beneficio cuando se produzca una reversión a la media y la situación entre ambos valores vuelva a la normalidad, asumiendo mientras tanto un riesgo muy pequeño.

_____________________________________________________________

Raúl Velasco es asesor financiero EFPA y planificador fiscal en Renta 4 Banco

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Es momento de comprar Telefónica
Liberbank vuelve a cotizar en bolsa retomando la senda alcista y camino del euro