NUEVA YORK (EFE). Meta anunció este jueves que comenzará a implantar a partir de esta semana su chatbot de inteligencia artificial (IA) en sus redes (WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger) en 41 países europeos, pese a lo que el conglomerado estadounidense considera "complejos sistemas de regulación" de la Unión Europea (UE).
"Hemos tardado más tiempo del que nos hubiera gustado, a la hora de poner nuestra tecnología de IA en manos de los europeos, ya que seguimos navegando su complejo sistema regulatorio, pero nos alegramos de haber llegado hasta aquí", anunció la compañía de Mark Zuckerberg en un comunicado.
"Durante las próximas semanas, daremos el primer paso para conseguir que la función de chat de Meta AI esté disponible en seis idiomas europeos, con el fin de alcanzar la paridad con Estados Unidos y, con el tiempo, ampliar nuestros servicios", detalla el comunicado.
El chatbot al que tendrán acceso los europeos podrá responder preguntas específicas utilizando información de la web. Esta IA gratuita llegará primero a WhatsApp y luego también se podrá usar en Messenger y en los mensajes directos de Instagram.
"Solo tienes que escribir '@MetaAI' seguido de tu pregunta en el chat grupal que hayas elegido y esperar la respuesta. Tanto si estás planeando un viaje en grupo, como si quieres intercambiar ideas para una cena, resolver un debate pendiente o simplemente añadir un poco de diversión a tu chat, Meta AI es un asistente a tu disposición", explica la empresa en un comunicado.
También señala que Meta AI ayudará a los usuarios europeos a "descubrir contenidos relevantes".
"Con una comprensión avanzada de lo que estás buscando, puedes utilizar Meta AI para generar resultados a través de una amplia gama de contenidos –desde reels o publicaciones de tus amigos y seguidores", anota el gigante tecnológico.
No obstante, los usuarios no podrán usar la herramienta para generar o editar imágenes, ni para hacer preguntas sobre una foto, funciones que sí que están disponibles en otros países.
Meta AI se lanzó en EE.UU. en 2023 y la compañía planeaba hacerlo rápidamente en Europa, pero su hoja de ruta se frustró después de que el organismo de control de privacidad de Irlanda solicitara a Meta que retrasara la capacitación sobre el contenido publicado por los usuarios de Facebook e Instagram.
La empresa de Zuckerberg también detuvo el lanzamiento de su modelo multimodal Llama AI en la UE debido a problemas regulatorios.

- Foto: META
Últimas Noticias
-
1Unesco avisa de escasez y desmotivación de docentes: más de 720 plazas de Matemáticas sin cubrir en España en 2023
-
2AVA-Asaja pide al Consell que las oficinas comarcales agrarias se impliquen en el seguimiento del Trips de Sudáfrica
-
3València modificará la ordenanza de contaminación acústica para permitir las 'fan zone'
-
4Grupo BdB logra una facturación agrupada de 620 millones de euros en 2024, un 23% más que en 2023
-
5València aprueba la creación del Consejo Local de Inclusión y Derechos Sociales

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Meta lanza su inteligencia artificial en Europa pese a "complejos sistemas de regulación" · Mercados · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies